dc.contributor.advisor | Muñoz Hoyos, Antonio | es_ES |
dc.contributor.advisor | Narbona López, Eduardo | es_ES |
dc.contributor.advisor | Uberos Fernández, José | es_ES |
dc.contributor.author | Lardón Fernández, Marita | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Condicionantes genéticos, nutricionales y ambientales del crecimiento y desarrollo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-02-18T12:05:13Z | |
dc.date.available | 2016-02-18T12:05:13Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.submitted | 2015-02-12 | |
dc.identifier.citation | Lardón Fernández, M. Estudio de cohortes retrospectivo, periodo 2008 a 2011, para valorar factores pronósticos de morbilidad asociada a la displasia broncopulmonar del recién nacido prematuro de muy bajo peso. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/39968] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491250593 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/39968 | |
dc.description.abstract | A pesar de los importantes avances perinatales, la DBP
continúa siendo la enfermedad crónica más común y una de las principales secuelas a
largo plazo del parto pretérmino. Aunque en la literatura está bien descrita la relación
entre la DBP y la utilización de oxígeno durante el periodo neonatal, hay todavía
muchos aspectos que se desconocen sobre este tema, como la relación entre diversos
factores pre, peri y postnatales y la aparición de esta patología así como la
predisposición a presentar otros trastornos entre aquellos que la padecen. Además, la
variabilidad de las prácticas interpersonales e intercentros hacen obligada una revisión
permanente de los resultados a fin de detectar y corregir posibles desviaciones sobre lo
publicado por otros autores e incidir en un futuro sobre aquellas asociaciones que más
se relacionan con la DBP en el neonato prematuro para de esta forma conseguir una
mejora continua de nuestros resultados en lo que a DBP se refiere. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Condicionantes genéticos, nutricionales y ambientales del crecimiento y desarrollo | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Medicina clinica | es_ES |
dc.subject | Cohortes | es_ES |
dc.subject | Displasia broncopulmonar | es_ES |
dc.subject | Prematuridad | es_ES |
dc.subject | Recién nacido de muy bajo peso | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.title | Estudio de cohortes retrospectivo, periodo 2008 a 2011, para valorar factores pronósticos de morbilidad asociada a la displasia broncopulmonar del recién nacido prematuro de muy bajo peso | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 614 | es_ES |
dc.subject.udc | 616 | es_ES |
dc.subject.udc | 3205.04 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |