dc.contributor.advisor | García-Jiménez, Emilio | |
dc.contributor.advisor | Martínez Martínez, Fernando | |
dc.contributor.author | Bofí Martínez, Patricia | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Farmacia Asistencial | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-02-11T10:02:39Z | |
dc.date.available | 2016-02-11T10:02:39Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.submitted | 2015-02-06 | |
dc.identifier.citation | Bofí Martínez, P. Evaluación de los servicios de educación sanitaria y seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con factores de riesgo cardiovascular, su fidelización, costes y satisfacción en farmacia comunitaria. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/39861] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491250531 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/39861 | |
dc.description.abstract | Los servicios farmacéuticos ofertados desde las farmacias comunitarias cada vez son
más necesarios, debido a la continua y progresiva disminución del margen y precio de
los medicamentos, en un entorno en continua evolución. La adaptación a esta
situación hace necesario la implantación de programas de gestión que aumenten la
fidelización de nuestros clientes y atraiga a clientes nuevos.
Los pacientes con factores de riesgo cardiovascular- vascular (FRCV) o enfermedad
cardiovascular- vascular (ECV), son idóneos para ofertarles servicios profesionales
desde la farmacia comunitaria ya que son en su mayoría pacientes polimedicados que
pueden beneficiarse de los servicios ofertados como el seguimiento
farmacoterapéutico (SFT) y educación sanitaria.
El estudio surgió con la idea de analizar si la implantación en la farmacia comunitaria
de un Servicio gratuito de control de FRCV acompañado del servicio de educación
sanitaria y/o SFT aumentaría la fidelización de los pacientes a la oficina de farmacia y
contribuiría a un mejor control de los FRCV de los pacientes. | es_ES |
dc.description.abstract | OBJETIVOS GENERALES: | es_ES |
dc.description.abstract | 1) Analizar el efecto del servicio de educación sanitaria o de seguimiento
farmacoterapéutico sobre los Factores de Riesgo cardiovascular- vascular de los
pacientes que acuden a una farmacia de la costa valenciana. | es_ES |
dc.description.abstract | 2) Analizar el grado de fidelización de los pacientes a la farmacia comunitaria según el
servicio utilizado por el paciente. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Farmacia Asistencial | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Farmacología | es_ES |
dc.subject | Educación sanitaria | es_ES |
dc.subject | Cardiología | es_ES |
dc.title | Evaluación de los servicios de educación sanitaria y seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con factores de riesgo cardiovascular, su fidelización, costes y satisfacción en farmacia comunitaria | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 615 | es_ES |
dc.subject.udc | 3209 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |