Las perspectivas del profesorado y el alumnado sobre la implementación de los programas de diversificación curricular en institutos de enseñanza secundaria del municipio de Palma (Mallorca)
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Programas de diversificación curricular Medidas de atención a la diversidad Metodologías de aprendizaje Discursos del profesorado Equipos de orientación pedagógica Programs of curricula diversification Support measures to diversity Learning methodologies Discourses of teachers Teams of educational orienteering
Date
2015Referencia bibliográfica
Amer, J.; Pascual, B. Las perspectivas del profesorado y el alumnado sobre la implementación de los programas de diversificación curricular en institutos de enseñanza secundaria del municipio de Palma (Mallorca). Profesorado, 19(3): 126-138 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/39814]
Sponsorship
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica y Organización Escolar; Grupo FORCE (HUM-386)Abstract
Los programas de diversificación curricular constituyen una de las medidas de atención a la diversidad con mayor trayectoria. Actualmente, con la aplicación de la LOMCE, se encuentran en vías de desaparición y sustitución por los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento. Se trata, por tanto, de un buen momento para hacer balance de los programas. El objetivo del artículo es analizar la apropiación e implementación de los programas en institutos de enseñanza secundaria en el municipio de Palma (Mallorca). Dentro de un estudio de mayor alcance, enmarcado en el proyecto de investigación CSO2012-31575, llevado a cabo desde varias universidades, la fase de estudio recogida aquí es la reflexión sobre los discursos y
posicionamientos, por un lado, del profesorado y equipos de orientación, y, por otro, de alumnado participante en el programa o con una trayectoria educativa muy similar. La metodología es cualitativa, incluyendo entrevistas y técnicas de observación. Los principales resultados apuntan a un balance positivo del programa en los centros estudiados, tanto por parte de los profesionales educativos como del alumnado, destacando especialmente la metodología docente como la composición del grupo. Programs of curricula diversification constitute a support measure to diversity with a long trajectory. Currently, with the application of LOMCE, these programs will become extinct and will be substituted by the Programs of Improvement of Learning and Performance. It is, then, a good moment for analysis of the programs. The aim of the article is to study the appropriation and implementation of the programs in secondary schools of Palma (Mallorca). Within a larger research, framed in the Spanish Government research project CSO2012-31575, developed by different universities, the study stage explained here is about the reflection on discourses and positions of, first, teachers and orienteering teams, and, second, students of the program or with a similar educational trajectory. Methodology is qualitative, including interviews and observational techniques. Main data results underpin a positive balance of the program, highlighting the methodology and the group format.