Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorComini, Nicolás
dc.date.accessioned2015-12-22T08:58:57Z
dc.date.available2015-12-22T08:58:57Z
dc.date.issued2015-12-15
dc.identifier.citationComini, N. “El origen del Consejo de Defensa Suramericano. Modelos en pugna desde una perspectiva argentina”. Revista de Estudios en Seguridad Internacional, 1(2): 109-135 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/39293]es_ES
dc.identifier.issn2444-6157
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/39293
dc.description.abstractLa construcción del Consejo de Defensa Suramericano fue resultado de un proceso gradual, complejo y repleto de virajes. Desde el inicio estuvieron presentes dos modelos organizacionales que marcaron el pulso de las negociaciones. Así, el modelo de foro de diálogo y coordinación de políticas estuvo en constante fricción –directa e indirecta según el momento- con la opción de avanzar hacia una alianza de seguridad colectiva. El primero de ellos fue promovido por Brasil, mientras que el segundo tuvo como máximo exponente al gobierno venezolano. El presente artículo analiza cómo Argentina fue posicionándose frente a sendas alternativas durante las negociaciones del grupo de trabajo que le dio forma al Consejo y cómo dicha postura impactó sobre el perfil que terminó adoptando esa institución. Como podrá apreciarse, Argentina pasó de asumir una posición de desconfianza inicial a apoyar explícitamente aquel proyecto. Las principales razones de aquella dinámica pueden hallarse a continuación.es_ES
dc.description.abstractThe South American Defense Council creation was a gradual, complex and multidirectional process. From the beginning, two organizational models marked the negotiations pulse. The forum of politic dialogue and coordination was in constant friction –direct and indirect, depending of the momentum- with the collective security alliance option. The first one was promoted by Brazil and the second one by Venezuela. The article examines Argentina’s position during the work group negotiation of the Council facing both models. In addition, it also analyzes how that position affected the Council’s profile. Argentina went through an unconfident position to an explicit support to the new institution. The main reasons are in this paper.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGrupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI)es_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectDefensaes_ES
dc.subjectDefensees_ES
dc.subjectCooperación es_ES
dc.subjectCooperation es_ES
dc.subjectIntegraciónes_ES
dc.subjectIntegrationes_ES
dc.subjectAmérica Latinaes_ES
dc.subjectLatin Americaes_ES
dc.subjectUnasur (Unión de Naciones Suramericanas)es_ES
dc.titleEl origen del Consejo de Defensa Suramericano. Modelos en pugna desde una perspectiva argentinaes_ES
dc.title.alternativeThe origin of the South American Defense Council. An Argentinean perspective from two models in frictiones_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.18847/1.2.5


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License