Mostrar el registro sencillo del ítem
Un ejemplo del funcionamiento de la justicia en el siglo de Ibn al-Jatib
dc.contributor.author | Rodríguez Gómez, María Dolores | |
dc.contributor.editor | Moral Molina, Celia Del | es_ES |
dc.contributor.editor | Velázquez Basanta, Fernando Nicolás | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-12-16T12:42:16Z | |
dc.date.available | 2015-12-16T12:42:16Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Gómez, María Dolores. Un ejemplo del funcionamiento de la justicia en el siglo de Ibn al-Jatib”. En: C. del Moral y Fernando Nicolás Velázquez Basanta (eds.). Ibn al-Jatib y su tiempo. Granada: Universidad de Granada, 2012, (Biblioteca de Humanidades/Estudios Árabes; 3), pp. 113-139. [http://hdl.handle.net/10481/39210] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-338-5344-8 | |
dc.identifier.other | D.L. GR 707-2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/39210 | |
dc.description.abstract | El siglo XIV resulta especialmente significativo en el devenir del reino nazarí de Granada, momento culminante a todos los niveles, y sobresaliente en particular en los ámbitos de la cultura y del derecho. Uno de los personajes que brilló con luz propia por su acusada personalidad, su actividad política y sus vastos conocimientos en numerosas especialidades fue su visir, natural de Loja, el escritor polifacético de renombre internacional Lisan al-Din Ibn al-Jatib (713-776/1313-1374). Su figura deslumbrante acaparó la atención del panorama social granadino durante buena parte de esta centuria, y dejó su impronta tanto entre sus contemporáneos como en las siguientes generaciones de sabios. En este capítulo se aborda la controvertida relación del visir granadino con la justicia, detallando asimismo algunos aspectos del procedimiento judicial de su tiempo a través del estudio, edición y traducción de un documento notarial árabe que contiene un pleito motivado por la cuadra de una céntrica casa de Granada, escrito en el siglo XIV. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Proyecto de Investigación I+D del Ministerio Ciencia e Innovación “Ibn al-Jatib y su tiempo” (FFI2008-03627) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Biblioteca de Humanidades/Estudios Árabes;3 | |
dc.subject | Al-Andalus | es_ES |
dc.subject | Derecho islámico | es_ES |
dc.subject | Notariado | es_ES |
dc.subject | Época nazarí | es_ES |
dc.subject | Islamic Spain | es_ES |
dc.subject | Islamic Law | es_ES |
dc.subject | Notarial documents | es_ES |
dc.subject | Nasrid Period | es_ES |
dc.subject | Fourteenth century | es_ES |
dc.title | Un ejemplo del funcionamiento de la justicia en el siglo de Ibn al-Jatib | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |