• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Trabajos Fin de Grado
  • TFG - Facultad de Ciencias. Sección Ingeniería Química
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Trabajos Fin de Grado
  • TFG - Facultad de Ciencias. Sección Ingeniería Química
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Obtención de bioetanol a partir de desechos de arroz

[PDF] Estudios previos y viabilidad económico-financiera (11.40Mb)
[PDF] Memoria de ejecución del proyecto (30.10Mb)
[PDF] PLIEGO DE CONDICIONES - ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD - ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (3.128Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/39208
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Arcelus Martínez, Ignacio
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Ingeniería Química
Materia
Bioetanol
 
Residuos agrícolas
 
Aprovechamiento
 
Arroz
 
Fecha
2015-12-16
Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Ingeniería Química. Grado en Ingeniería Química
Resumen
El bioetanol tiene las mismas características y composición química que el etanol, ya que se trata del mismo compuesto. La diferencia radica en su proceso de producción, ya que el bioetanol se obtiene a partir de la biomasa, mientras que el etanol se obtiene mediante derivados del petróleo. Habitualmente, los desechos de arroz se queman, siendo una de estas prácticas la responsable de la contaminación del aire. Dichos desechos constituyen un residuo agrícola con un bajo valor útil, lo que supone que su obtención tenga un coste muy barato. De manera que dándole utilidad a estos residuos, se están planteando alternativas a su quema, con la consiguiente disminución en la contaminación del aire, así como amortizando su bajo coste como materia prima. En este proyecto, se plantea la obtención de bioetanol a partir de tales residuos, concretamente a partir de las cascarillas de arroz.
Colecciones
  • TFG - Facultad de Ciencias. Sección Ingeniería Química

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias