• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica
  • DMEIH - Cursos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica
  • DMEIH - Cursos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Curso de introducción a estructuras de fibra de carbono

[PDF] ChiachioRuano_CursoMecanicaCFRP.pdf (12.01Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/38851
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Chiachío Ruano, Manuel; Chiachío Ruano, Juan
Editorial
Universidad de Granada. Departamento de Estructuras e Ingeniería Hidráulica
Materia
Composites
 
Fibra de carbono
 
Estructuras
 
Materiales compuestos
 
Materiales anisótropos
 
Fecha
2015-09
Referencia bibliográfica
Chiachío Ruano, M.; Chiachío Ruano, J. Curso de introducción a estructuras de fibra de carbono. Granada: Universidad de Granada. Departamento de Estructuras e Ingeniería Hidráulica, 2015. [http://hdl.handle.net/10481/38851]
Resumen
Material de apoyo a la docencia.
 
Actualmente la utilización de materiales avanzados de alta eficacia, como los composites de fibra de carbono o vidrio originarios de la industria aeronáutica y aeroespacial, se presenta como alternativa viable en el diseño de estructuras de ingeniería civil en las que las exigencias de ligereza, durabilidad y tiempo de construcción se convierten en aspectos críticos del diseño. Desde los últimos 10 años se está asistiendo a un aumento importante a nivel mundial de las aplicaciones de materiales avanzados en construcción, y en particular en estructuras de ingeniería y arquitectura civil: puentes, estructuras de arquitectura singular, estructuras offshore, sistemas de alma- cenamiento energético, etc. Estados Unidos, Japón, Suiza, Reino Unido y Dinamarca ente otros países tecnológicamente avanzados, cuentan ya con numerosos puentes y estructuras de ingeniería realizadas íntegramente con estos materiales. Así mismo, en estos países se ha creado una red empresarial en torno a los nuevos materiales que está suponiendo en ciertos casos un importante impulso económico y una revolución tecnológica en el sector de la construcción.
 
Este curso es una introducción a la tecnología y diseño, y se plantea desde un punto de vista divulgativo y práctico de forma que el alumno no solo conozca una nueva tecnología sino además un novedoso sector de la industria con nuevas oportunidades.​
 
Colecciones
  • DMEIH - Cursos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias