• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alteraciones bioquímicas inducidas en membranas de células radicales de tomate (Lycopersicon Esculentum L.) por la formación de micorrizas arbusculares

[PDF] FCI_T_17_9.pdf (6.549Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/37535
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ben Abdellah, Karim
Editorial
Universidad de Granada
Director
Azcón González de Aguilar, Concepción; Ferrol González, Nuria
Colaborador
Universidad de Granada. Facultad de Ciencias
Materia
Membranas celulares
 
Bioquímica
 
Tomates
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
577.1
 
58
 
24
 
Fecha
1999
Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Facultad de Ciencias
Resumen
Como consecuencia de la formación de microrrizas arbusculares se poducen una serie de modificaciones en los procesoso de captación de nutrientes minerales por la planta. Durante la simbiosis el hongo coloniza el córtex de la raíz y proporciona nutrientes minerales a la planta, fudamentalmente fosfato. Esta, por su parte, proporciona al hongo compuestos carbonados procedentes de la fotosíntesisi. Este flujo bidireccional de nutrientes implica una profunda reorganización de las membranas celulares y de los procesos de transporte asociadas a las mismas. Para estudiar los cambios bioquímicos y genéticos que se producen a nivel de membrana como consecuencia del establecimiento de la simibosis micorrícica, se realizaron una serie de experimentos en raíces de tomate nomicorrizdas, o colonizadas por los hongos formadores de micorrizas Glomus mosseaae o Glomus intraradices. Los resultados obtenidos en dichos experimentos pusieron de manifeisto que: Entre los mecanismos que pueden facilitar la incrementada captación de nutrientes procedentes del hongo por parte de las células de la raíz micorrizada, se encuentra, por una partte, la regulación de la actividad H +-ATPasa, la cual presenta una mejora en la eficiencia de acoplamiento ente la hidrólisis de ATP y el transporte de H+ y por otra, el incremento de la actividad NADH- ferricianuro óxido reductasa, y por tanto del transporte de electrones a nivel de la membrana. Por otro lado, se demostró que la simbiosis micorrícica provoca un incremento en el contenido enlípidos de las raíces de tomate, fundamentalmente del contenido en fosfolípidos, lo que confirma un incremento en la cantidad de membranas. Además de los cambios citados anteriormente, se puso de manifiesto, que la colonización micorricica provoca cambios en la síntesis de proteinas solubles y de membranas en las raíces de tomate y muy concretamente a nivel de las proteinas de la membrana plasmática donde la formación de micorriza provocó fundamentalmente la síntesis de nuevas proteinas y disminución en los niveles de ciertas proteínas constitutivas. Estos cambios eran dependientes del estado fisiológico de la simbiosis
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias