• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del efecto de la aplicación de nitrógeno y azufre como fertilizante, sobre fisiología de la simbiosis Rhizobium meliloti-Medicago sativa L

[PDF] FCI_T_11_111-1.pdf (137.3Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/37516
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ligero Ligero, Francisco
Editorial
Universidad de Granada
Director
Lluch Plá, Carmen
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Fisiología
Materia
Fisiología vegetal
 
Microbiología
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
581.1
 
579
 
24
 
Fecha
1984
Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Departamento Interfacultativo de Fisiología Vegetal. Leída el 29 de junio de 1984
Resumen
El nitrógeno combinado induce la liberación de etileno por las raíces de plantas de alfalfa inoculadas observándose al mismo tiempo una inhibición de la modulación. por lo que se deduce que el efecto inhibidor de los nitratos esta mediado por el etileno. el azufre en cambio haría lo contrario. un adecuado equilibrio entre el nitrógeno y el azufre suministrado a la planta mejora el metabolismo carbonado nitrogenado y azufrado de las plantas de alfalfa permitiendo esto el establecimiento de una simbioris mas eficaz en la fijación del nitrógeno atmosférico lo que sin duda mejora el rendimiento del cultivo
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias