• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Aplicada
  • DEA - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Aplicada
  • DEA - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones sobre la gestión de los servicios urbanos del agua: un recorrido histórico del caso español

[PDF] RuizVillaverde_ServiciosAgua.pdf (157.7Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/37401
DOI: 10.17561/at.v1i1.1031
ISSN: 2340-7743
ISSN: 2340-8472
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ruiz-Villaverde, Alberto
Editorial
Universidad de Jaén
Materia
Privatización
 
Externalización
 
Servicios urbanos del agua
 
Privatization
 
Contracting out
 
Urban water services
 
España
 
Spain
 
Fecha
2013
Referencia bibliográfica
Ruiz-Villaverde, A. Reflexiones sobre la gestión de los servicios urbanos del agua: un recorrido histórico del caso español. Agua y Territorio, 1: 31-40 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/37401]
Resumen
En un primer trabajo —Analysis of urban water management in historical perspective: evidence for the Spanish case― estudiamos la existencia de una tendencia cíclica en la gestión del servicio urbano de aguas desde mediados del siglo XIX. Observamos que los periodos de mayor participación pública eran reemplazados por periodos de gestión privada y viceversa. El presente trabajo quiere estudiar las principales causas de los procesos de reprivatización del servicio urbano de aguas, desde el último cuarto del siglo XX, a partir de la revisión de una serie de trabajos publicados sobre este tema de investigación. El objetivo es reflexionar sobre las principales causas capaces de explicar dichos procesos.
 
In a fi rst research study – Analysis of urban water management in historical perspective: evidence for the Spanish case – the cyclical trend in the urban water management services since the mid-nineteenth century was studied by the author. It was observed that most important periods of public management were replaced by periods in which private management dominates the situation and vice versa. The aim of this study focuses on the main causes that have led to processes of reprivatization of urban water services since the last quarter of the twentieth century, taking into account several published papers in this research area which have been revised. The fi nal goal will be to refl ect about these main explanatory factors behind reprivatization processes.
 
Colecciones
  • DEA - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias