Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCavalcante Magalhães, Karen
dc.contributor.authorMachado Monte Feitosa, Aline
dc.contributor.authorSilva Pereira, Márcio da
dc.contributor.authorLinhares Cardoso, Amanda
dc.contributor.authorBrowne de Oliveira Machado, William
dc.contributor.authorAlencar Tavares, María Jeanne de
dc.date.accessioned2015-09-01T10:08:51Z
dc.date.available2015-09-01T10:08:51Z
dc.date.issued2015-04
dc.identifier.citationCavalcante Magalhães, K.; et al. Conocimientos y actitudes de primíparas cearenses sobre beneficios de la lactancia. Actualidad Médica, 100(794): 22-25 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/37214]es_ES
dc.identifier.issn0365-7965
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/37214
dc.description.abstractIntroducción: Los beneficios de la lactancia materna para la madre y el hijo son indiscutibles, tanto en los aspectos psicológicos como fisiológicos. Este estudio fue diseñado con el objetivo de analizar el conocimiento de las mujeres acerca de la lactancia materna, en el período posparto. Metodología: Este estudio es del tipo descriptivo, con abordaje cualitativo. La muestra consistió en 46 puérperas, en el período posparto. Para la recopilación de datos, fue utilizado un cuestionario semiestructurado con preguntas abiertas acerca del conocimiento de las madres en la etapa posparto en lactancia materna. Resultados: El conocimiento de las madres en este contexto es precario. Informaciones acerca de la lactancia materna no hacen parte de sus conocimientos, y, si saben algo del tema, todavía no están seguras para hacerlo de forma correcta, tampoco si encuentran a algunos obstáculos que puedan surgir en la práctica de la lactancia materna. Es claro que la ejecución de las instrucciones de acuerdo con las directrices es más imperante entre aquellas que tienen apoyo de terceros, donde las madres adquieren más conocimiento y reciben ayuda para superar a los problemas, como dijeron algunas de las entrevistadas. Un promedio importante de las mujeres (21%) considera que el trabajo es algo que define la realización de la lactancia materna exclusiva (LME). Conclusión: Con esto, es necesario promocionar un mejor acceso a las directrices, así como un mejor acceso de las madres hacia los conocimientos básicos sobre la lactancia materna, implementar nuevas políticas de salud sobre Lactancia Materna Exclusiva, para que sean más eficaces.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: The benefits of breastfeeding for the mother and child are indisputable, both psychological and physiological aspects. This study was designed to analyze the knowledge about breastfeeding postpartum. Methods: This study is an exploratory, descriptive, qualitative approach. The convenience sample consisted of 46 postpartum women, who were in the postpartum period. A semi-structured questionnaire with open questions about the breastfeeding knowledge postpartum was used as an instrument for data collection. Results It was found through this study that the understanding of the mothers in this context is precarious. Information on breastfeeding often does not reach the ideal and when it arrives to a high level is not enough to make them safer to cope with possible problems that arise during breastfeeding; one realizes that the guidelines in rooming are absorbed and related provision for breastfeeding, as evidenced in most reports. A significant proportion of women (21%) consider the work a deterrent factor for exclusive breastfeeding. Conclusion: Changes are necessary to enrich by knowing better the guidelines and providing incentives, deployment or renovation of more effective breastfeeding health policies.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherReal Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Orientales_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectLactancia maternaes_ES
dc.subjectSalud de la mujeres_ES
dc.subjectDestetees_ES
dc.subjectNutrición del niñoes_ES
dc.subjectBreast feedinges_ES
dc.subjectWoman's healthes_ES
dc.subjectWeaninges_ES
dc.subjectInfant's feedinges_ES
dc.titleConocimientos y actitudes de primíparas cearenses sobre beneficios de la lactanciaes_ES
dc.title.alternativeKnowledge and attitudes of Cearenses primiparous about benefits of breastfeedinges_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.15568/am.2015.794.or05


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License