• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Exploración de la biodiversidad microbiana (hongos de la micorriza arbuscular-Rhizobium-Rizobacterias) en un ecosistema mediterráneo desertificado dirigida a una estrategia de revegetación

[PDF] FCI_T_16_37.pdf (43.93Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/35622
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Requena Sánchez, Natalia
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada
 
Director
Barea, José Miguel
Departamento
Universidad de Granada.Facultad de Ciencias
Materia
Microbiologia
Materia UDC
579
Fecha
1996
Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Facultad de Ciencias
Resumen
La degradación de la vegetación en el área mediterránea es un hecho constatable que se esta viendo exacerbada en los últimos decenios debido no solo a las características edafoclimaticas del área sino a una serie de actividades antrópicas erosivas. ante este desfavorable planteamiento se necesita la actuación inmediata y la aplicación de un conjunto de medidas correctoras para prevenir el avance del proceso de degradación y paliar en la medida de lo posible las consecuencias derivadas. entre las medidas propuestas se encuentra el desarrollo de programas de revegetación utilizando especies naturales pertenecientes a la sucesión natural. entre ellas destacan las leguminosas leñosas por su capacidad para formar doble simbiosis tanto con hongos de micorriza como con bacterias fijadoras de nitrógeno. esta doble asociación permite a estas plantas captar nutrientes de forma mas eficaz así como soportar desequilibrios nutritivos o estreses característicos como la sequía. se inicio por tanto, un programa de investigación encaminado a determinar el papel de los microorganismos en la revegetación de zonas desertificadas. los resultados obtenidos han permitido conocer que existe un considerable nivel de microorganismos nativos que son posible utilizar como biofertilizantes. se ha aislado parte de estos microorganismos que se han multiplicado y ensayado tanto en condiciones de invernadero como de campo. y se han aplicado un conjunto de metodologías bioquímicas y moleculares para la caracterización y seguimiento de la biodiversidad de la población microbiana del suelo
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias