• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Equilibrios nutricionales en condiciones de invernadero : corrección y mejora de la cosecha

[PDF] FCI_T_12_27.pdf (42.45Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/35592
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Guzmán Palomino, José Miguel
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada
 
Director
Romero Monreal, Luis María
Departamento
Universidad de Granada.Departamento de Biología Vegetal
Materia
Nutrición de las plantas
 
Invernaderos
 
Materia UDC
581.1
 
631.5
 
24
 
Fecha
1987
Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Biología Vegetal
Resumen
El trabajo pretende cumplir los objetivos propios de una investigación aplicada auxiliada por la investigación básica. se ha seguido el comportamiento nutricional en las condiciones de los invernaderos de la zona litoral de las provincias de Almería y granada de las especies que tienen mayor incidencia económica en esta zona: tomate pimiento judía melón y sandia durante dos ciclos biológicos consecutivos. basados en los datos del análisis foliar obtenidos por muestreo con una periodicidad quincenal se han definido las características nutricionales de cada una de estas especies en función de parámetros que pueden o no ser dependientes de la edad fisiológica de cada planta. así se han estudiado: la evolucion de cada uno de los nutrientes principales: n p s k ca mg na fe mn zn y cu a lo largo del ciclo biológico. las relaciones de estos nutrientes y su variación con la edad de cada especie (equilibrios fisiológicos e índices de nutrición). los rangos o niveles óptimos de cada uno de estos parámetros (nutriente individual equilibrios e índices) para lo que se ha obtenido una máxima producción en cada una de las especies estudiadas para las condiciones en que se ha desarrollado este trabajo
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias