• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales
  • DDCE - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales
  • DDCE - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alteración hidrotermal en el depósito epitermal de San José (Almería): quimismo y mineralogía

[PDF] Esteban_et_al_2008_SEM.pdf (94.81Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/35450
ISSN: 1885-7264
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Esteban-Arispe, Iñaki; Morales Ruano, Salvador; Carrillo Rosúa, Francisco Javier; Yusta, Iñaki; Velasco-Roldán, Francisco
Editorial
Sociedad Española de Mineralogía
Materia
Hydrothermal alteration
 
Alteración hidrotermal
 
Mineralogy
 
Mineralogía
 
Epithermal
 
Epitermal
 
Cabo de Gata
 
SE Spain
 
Clorita
 
Chlorite
 
Almería
 
Fecha
2008
Referencia bibliográfica
Esteban-Arispe, I.; Morales-Ruano, S.; Carrillo-Rosúa, J.; Yusta, I.; Velasco, F. Alteración hidrotermal en el depósito epitermal de San José (Almería): quimismo y mineralogía. Macla, 9: 89-90 (2008). [http://hdl.handle.net/10481/35450]
Patrocinador
Departamento de Mineralogía y Petrología (Universidad de Granada); Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales (Universidad de Granada); Este trabajo se ha desarrollado en el marco del Proyecto de Excelencia RNM736 “Recursos Minerales y Medio Ambiente: Aplicaciones de los Analizadores Espectroscópicos Portátiles de Infrarrojos y Fluorescencia (PIMA y PXRFA)”, de la Junta de Andalucía.
Resumen
Las mineralizaciones de San José se encuentran localizadas en la provincia volcánica del SE de España, dentro del cinturón volcánico de edad Neógena que se extiende desde Cabo de Gata hasta Cartagena. En el siguiente trabajo se hace una caracterización mineralógica de la alteración hidrotermal.
Colecciones
  • DDCE - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias