• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería
  • DEGAI - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería
  • DEGAI - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estética de la estática: de la técnica funicular a las vigas óseas

[PDF] RodriguezMoreno_VigasOseas.pdf (2.914Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/35444
ISSN: 1405-8901
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Rodríguez-Moreno, Concepción
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura
Materia
Cálculo estructural
 
Racionalismo constructivo
 
Hormigon armado
 
Structural analysis
 
Constructive rationalism
 
Reinforced concrete
 
Fecha
2013
Referencia bibliográfica
Rodríguez-Moreno, C. Estetica de la estatica: de la técnica funicular a las vigas oseas. Bitácora, 26: 58-67 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/35444]
Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica
Resumen
Aunque hoy las condicionantes técnicas y constructivas han dejado de ser factores determinantes para el desarrollo de casi cualquier planteamiento formal arquitectónico, durante los siglos XIX y XX la concepción de nuevas formas arquitectónicas estuvo íntimamente ligada a la aparición de nuevos materiales y sistemas estructurales. En este texto se repasan algunas de las innovaciones formales realizadas por técnicos españoles durante este periodo, surgidas de las posibilidades expresivas y estructurales del hormigón armado.
 
Today, technical and constructive constraints are no longer important in developing of almost any architectural approach, but during the nineteenth and twentieth centuries the design of new architectural forms was closely linked to the appearance of new materials and new structural systems. In this paper we review some of the formal innovations made by Spanish technicians over this period, arising from expressive and structural possibilities of reinforced concrete.
 
Colecciones
  • DEGAI - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias