Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorPerales Palacios, Francisco Javier 
dc.date.accessioned2015-04-07T09:32:29Z
dc.date.available2015-04-07T09:32:29Z
dc.date.issued2015-03-31
dc.identifier.citationPerales, F.J. Ciencia sin experiencia. Diario Granada Hoy, 31-03-2015, p. 14. [http://hdl.handle.net/10481/35442]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/35442
dc.description.abstractNuestro bien surtido refranero español nos proporciona frases atinadas para casi cualquier situación de nuestra vida cotidiana. Un ejemplo lo tenemos en el refrán que reza “la experiencia es la madre de la Ciencia”. Su origen está en la más universal de nuestras obras literarias, El Quijote, cuando éste, dirigiéndose a Sancho, afirma: “Paréceme Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la misma experiencia, madre de las ciencias todas”. Su transformación en la versión actual deja al descubierto la relación íntima ciencia-experiencia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDiario Granada Hoyes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectEnseñanza es_ES
dc.subjectCiencia es_ES
dc.subjectExperiencia es_ES
dc.subjectPedagogía es_ES
dc.subjectEspaña es_ES
dc.titleCiencia sin experienciaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License