Mostrar el registro sencillo del ítem
La manipulación: base de la destreza fina en balonmano
dc.contributor.author | Chirosa Ríos, Luis Javier | |
dc.contributor.author | Chirosa Ríos, Ignacio Jesús | |
dc.date.accessioned | 2015-03-27T09:33:33Z | |
dc.date.available | 2015-03-27T09:33:33Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.citation | Chirosa Ríos, L.J.; Chirosa Ríos, I.J. La manipulación: base de la destreza fina en balonmano. Habilidad Motriz, 14: 5-9 (1999). [http://hdl.handle.net/10481/35370] | es_ES |
dc.identifier.issn | 1132-2462 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/35370 | |
dc.description.abstract | Hablaremos en este trabajo del proceso de aprendizaje en la manipulación de objetos, como preámbulo en el dominio del balón por parte de un jugador de balonmano. También trataremos los factores que influyen en la optimiazaicón de las habilidades manipulativas, haciendo un breve recorrido evolutivo por los diferentes estadíos que pasa el sujeto a lo largo de su vida; siempre, claro esta, relacionándolo con el proceso de formación en balonmano. Terminaremos proponiendo unas indicaciones de tipo didáctico, que sirvan como base en la planificación de sesiones encaminadas a la mejora de la manipulación de objetos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía (COLEF) | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Balonmano | es_ES |
dc.subject | Ejercicio físico | es_ES |
dc.subject | Condición física | es_ES |
dc.subject | Psicomotricidad | es_ES |
dc.title | La manipulación: base de la destreza fina en balonmano | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |