• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física
  • DAGRGF - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física
  • DAGRGF - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El tejo en el sur de España: análisis geoecológico y propuesta de conservación de una población mediterránea en peligro crítico de extinción

[PDF] OlmedoCobo_Tejo.pdf (3.534Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/34992
DOI: 10.4067/S0717-92002014000100003
ISSN: 0717-9200
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Olmedo Cobo, José Antonio; Gómez Zotano, José
Editorial
Universidad Austral de Chile
Materia
Taxus baccata
 
Sierra Arana
 
Distribución finícola meridional
 
Carácter relicto
 
Reforestación
 
Southern end distribution
 
Relict
 
Reforestation
 
Fecha
2014
Referencia bibliográfica
Olmedo-Cobo, J.A.; Gómez Zotano, J. El tejo en el sur de España: análisis geoecológico y propuesta de conservación de una población mediterránea en peligro crítico de extinción. Bosque, 35(1): 23-36 (2014). [http://hdl.handle.net/10481/34992]
Resumen
Este trabajo consiste en un análisis geoecológico de una población mediterránea relicta, amenazada y poco conocida de tejo (Taxus baccata). Se estudia el caso de Sierra Arana (sur de España). El objetivo prioritario es conocer en qué condiciones se desarrolla la especie y sus posibilidades de preservación en el futuro, para lo cual se aborda, mediante el trabajo de campo -principal procedimiento metodológico-, su identificación y localización, el análisis de la estructura demográfica de la población, de su estado de conservación, de los hábitats y de los nichos ecológicos. Como resultados se obtienen un mapa corológico de la especie y un mayor conocimiento de la misma, estableciéndose: a) el predominio de árboles adultos de edades medias y longevas, la escasez de individuos juveniles y la inexistencia de plántulas; b) un destacado desequilibrio sexual, con prevalencia del género masculino; c) un estado de conservación óptimo a degradado para el conjunto de la población; d) unos hábitats en laderas acusadas sobre suelos básicos, en emplazamientos incluso subrupícolas; e) un nicho ecológico coincidente con la orla preforestal de bosques caduco-marcescentes de Acer monspessulanum y Quercus faginea. También se plantea una propuesta de conservación y regeneración del tejo basada en la protección de los ejemplares existentes y en la reforestación de los nichos ecológicos más adecuados. Se concluye que Taxus baccata en Sierra Arana se encuentra en peligro crítico de extinción a consecuencia de sus escasas posibilidades de regeneración y expansión de manera natural, requiriendo de medidas extraordinarias para su conservación.
 
This paper introduces a geo-ecological analysis done on a relict, threatened and little known Mediterranean population of yew (Taxus baccata). We study the case of Sierra Arana (southern Spain). The priority is to know under what conditions the species develops and its ability for future preservation, for which, through fieldwork -the main methodological procedure-, its identification and location and the analysis of not only its population demographic structure, but also of its conservation status, its habitats and ecological niches are undertaken. The results obtained are a chorological map of the species and a major knowledge of it; establishing: a) predominance of mature trees -middle-aged and long-lived-, scarcity of young specimens and absence of seedlings; b) a significant imbalance in sex ratio, prevailing male individuals; c) a conservation status that varies from optimum to degraded for the population as a whole; d) habitats located on very steep slopes over basic soils, even in sub-rupicolous locations; e) ecological niche corresponds to preforestal orla of deciduous and marcescent forests of Acer monspessulanum and Quercus faginea. Finally, we present a proposal for the conservation and regeneration of yew based on the protection of existing specimens and on the reforestation in the most appropriate ecological niches. The main conclusion established is the critically endangered state of Taxus baccata in Sierra Arana due to its little chance of natural regeneration and expansion, requiring extraordinary measures to its preservation.
 
Colecciones
  • DAGRGF - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias