• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Educación Física y Deportiva
  • DEFD - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Educación Física y Deportiva
  • DEFD - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El voleibol español infantil. Estudio del nivel de participación en el juego

[PDF] Artículo en español (169.8Kb)
[PDF] Article in English (153.5Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/34892
ISSN: 1577-0354
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ureña Espa, Aurelio; Morales-Rojas, J. S.; León, J.; González Ortiz, Manuel
Editorial
Red IRIS
Materia
Análisis del juego
 
Iniciación deportiva
 
Reglamentos
 
Táctica
 
Voleibol
 
Analysis of the game
 
Sports initiation
 
Regulations
 
Tactical
 
Volleyball
 
Fecha
2014
Referencia bibliográfica
Ureña Espa, A.; et al. El voleibol español infantil. Estudio del nivel de participación en el juego. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 14(56): 771-786 (2014). [http://hdl.handle.net/10481/34892]
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar qué factores inciden sobre el nivel de participación de los jugadores de equipos infantiles de voleibol masculino. Se analizaron número de transiciones hacia el campo contrario, la continuidad, forma de culminación del punto y resultado de éste. El estudió se centró en el Campeonato de España Escolar masculino del año 2002, en torno a las edades de 12- 14 años, mediante un diseño de investigación sincrónico simétrico y multidimensional. El número de transiciones hacia el campo contrario y la continuidad mostraron relación directa con el criterio focal del estudio no produciéndose, sin embargo, significación estadística entre un incremento de la participación con una mayor probabilidad de culminar los puntos en remate ni con una consecución de mayor cantidad de puntos. Podemos concluir que en esta categoría predomina un estilo de juego especializado y jerarquizado donde los mejores jugadores tienen mayor participación en el juego.
 
The aim of this study was to establish the factors which affect the level of participation among players of different youth male volleyball teams. Number of transitions, continuity, point finalization and its result, were analyzed. The study was focused on the 2002 Male under 14 Scholar Spanish Championship, through a synchronic, symmetric and multidimensional investigation design. The Number of transitions to the other court and continuity had a straight relation with the focus of the research; however, there is no statistical signification between the increased participation with more likely of completing finish points and achieving a most points. We concluded that it can be considered that this volleyball category is characterized by the existence of a specialized and hierarchical game style, in which the best players show a highest level of involvement during the game.
 
Colecciones
  • DEFD - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias