La pintura barroca granadina: nuevos datos y protagonistas
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Gómez Román, Ana MaríaEditorial
Universidad de Granada
Materia
Pintura barroca Arte barroco Arte religioso Baroque painting Baroque art Religious art Granada Siglo XVII 17th century
Date
2013Referencia bibliográfica
Gómez-Román, A.M. La pintura barroca granadina: nuevos datos y protagonistas. Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, 44: 35-38 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/34356]
Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Historia del ArteRésumé
El análisis de la pintura granadina del siglo XVII parte del estudio de figuras conocidas como Alonso Cano, Pedro de Moya, Pedro Atanasio de Bocanegra o Juan de Sevilla. A esta nómina debemos añadir los nombres de otros tantos pintores, y que hasta la fecha han quedado prácticamente ignotos por la historiografía, que también trabajaron en la ciudad a los largo del XVII como son Diego de Ojeda, Diego Portillo, Antonio Flores o Dionisio Gabriel de Vargas. Todos ellos conforman un elenco lo suficientemente significativo como para ser tenido en cuenta en el discurrir artístico del barroco granadino. The history of seventeenth-Century grenadian painting starts with the studio of well known figures such as Alonso Cano, Pedro de Moya, Pedro Atanasio de Bocanegra or Juan de Sevilla. We must add to this list the names of other painters that so far have been virtually unknown by historians and who also worked in the city in this time such as Diego de Ojeda, Diego Portillo, Antonio Flores or Dionisio Gabriel Vargas. They conform a significant group to be taken into account in the granadian baroque art.