Mostrar el registro sencillo del ítem
Protocolos de indicación farmacéutica y criterios de derivación al médico en síntomas menores
dc.contributor.author | Ocaña Arenas, Ana | |
dc.contributor.author | Baos, Vicente | |
dc.contributor.author | Amariles Muñoz, Pedro | |
dc.contributor.author | Palop Larrea, Vicente | |
dc.contributor.author | Sáez-Benito Suescun, Loreto | |
dc.contributor.author | Sempere Verdú, Ermengol | |
dc.contributor.author | Faus Dader, María José | |
dc.contributor.author | Arroyo Aniés, María Pilar | |
dc.contributor.author | Orueta Sánchez, Ramón | |
dc.contributor.author | Hernández Rodríguez, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Vicens Caldentey, Caterina | |
dc.contributor.author | Baena Parejo, Isabel | |
dc.contributor.author | Plaza Piñol, Federico | |
dc.date.accessioned | 2014-09-17T06:51:31Z | |
dc.date.available | 2014-09-17T06:51:31Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.citation | Baos, V.; Faus Dáder, M.J. (eds.), Protocolos de indicación farmacéutica y criterios de derivación al médico en síntomas menores. Madrid: GIAF, 2008. [http://hdl.handle.net/10481/33050] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-608-0683-7 | |
dc.identifier.other | D.L.: M 8039-2008 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/33050 | |
dc.description.abstract | La actuación del farmacéutico, ante un paciente con síntomas o trastornos banales, que acude a la farmacia buscando la asesoría o el consejo de este profesional, se ha definido como indicación farmacéutica, la cúal se concibe como el acto profesional por el que el farmacéutico se responsabiliza de la selección de un medicamento que no necesita receta médica, con el objetivo de aliviar o resolver un problema de salud a instancias del paciente, o su derivación al médico cuando dicho problema necesite de su actuación. En este contexto, los objetivos del farmacéutico son, en primer lugar valorar si el problema de salud por el que consulta el paciente es un síntoma o trastorno banal, en segundo lugar indicar al paciente la opción más adecuada para resolver su problema de salud, incluyendo la derivación al médico, la indicación de un medicamento sin receta médica o de medidas no farmacológicas. Por último, proporcionar la información necesaria al paciente y protegerlo frente a la posible aparición de resultados negativos asociados a la medicación detectando y corrigiendo sus causas prevenibles. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Grupo de Fármacos de la semFYC (Sociedad Española de Medicina en Famlia y Comunitaria) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Fundación Abbott | es_ES |
dc.description.sponsorship | Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica (GIAF) | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Indicación farmacéutica | es_ES |
dc.subject | Síntomas menores | es_ES |
dc.subject | Seguimiento farmacoterapéutico | es_ES |
dc.subject | Guía | es_ES |
dc.subject | Protocolos de actuación | es_ES |
dc.title | Protocolos de indicación farmacéutica y criterios de derivación al médico en síntomas menores | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |