Efectos de la suplementación con glutamina sobre el sistema antioxidante y la peroxidación lipídica en pacientes críticos con nutrición parenteral
Metadata
Show full item recordAuthor
Abilés, Jimena; Moreno-Torres, Rosario; Moratalla, G.; Castaño, J.; Pérez Abúd, Rocío; Mudarra, A.; Machado, María JoséEditorial
Aula Médica; Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE)
Materia
Paciente crítico Estrés oxidativo Glutatión Peroxidación lipídica Glutamina Critically ill patient Oxidative stress Glutathione Lipid peroxidation Glutamine
Date
2008Referencia bibliográfica
Abilés, J.; et al. Efectos de la suplementación con glutamina sobre el sistema antioxidante y la peroxidación lipídica en pacientes críticos con nutrición parenteral. Nutrición Hospitalaria, 23(4): 332-339 (2008). [http://hdl.handle.net/10481/32923]
Sponsorship
Éste estudio ha sido financiado en parte por el FIBAO y el premio Fressenius/SENPE 2006.Abstract
Introducción: En el paciente crítico hay una continua
producción de especies reactivas de oxígeno (ERO) que
necesitan se neutralizadas para evitar el estrés oxidativo
(EO). Entre las defensas antioxidantes endógenas, el sistema
glutatión (GSH) es cuantitativamente el más importante,
pero en situaciones de estrés severo se encuentra
disminuido. Para incrementarlo, la suplementación con
glutamina ha demostrado ser efectiva, ejerciendo protección
contra el daño oxidativo y reduciendo la morbi-mortalidad.
Objetivo: Valorar el efecto de la adición de un dipéptido
alanyl-glutamina a la NP sobre la peroxidación lipídica
y el metabolismo del glutatión y su relación con la
morbilidad de los pacientes críticos.
Métodos: Determinación, mediante técnicas espectrofotométricas,
de glutatión peroxidasa, glutatión reductasa,
glutatión total y malonilaldehído al ingreso y tras
siete días de estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos
(UCI) de 20 pacientes mayores de 18 años con tratamiento
nutricional parenteral.
Resultados: El grupo de pacientes que recibió nutrición
parenteral con adición de glutamina experimentó aumentos
signifcativos a la semana de tratamiento nutricional
en la concentración del glutatión total (42,35 ± 13 vs 55,29
± 12 μmol/l; p < 0,05), junto a un incremento de la actividad
de la enzima glutatión peroxidasa (470 ± 195 vs 705 ±
214 μmol/l; p < 0,05). En cambio, el grupo con nutrición
parenteral convencional no presentó modificaciones significativas
en ninguno de los parámetros estudiados (p >
0,05). Sin embargo, tanto la mortalidad como la estancia en UCI no fue diferente para los grupos estudiados, mientras
que si se observó una menor gravedad, valorada por
e SOFA score, en el grupo de pacientes que recibieron
glutamina (SOFA 5 ± 2 vs 8 ± 1,8; p < 0,05).
Conclusiones: El aporte de glutamina en pacientes críticos
mejora las defensas antioxidantes, lo que repercute
en una menor peroxidación lipídica y menor morbilidad
durante la estancia en UCI. Introduction: In the critically ill patient, there is a
continuous production of reactive oxygen species
(ROS) that need to be neutralized to prevent oxidative
stress (OS). Quantitatively speaking, the glutathione
system (GSH) is the most important anti-oxidant
endogenous defense. To increase it, glutamine supplementation
has been shown to be effective by protecting
against the oxidative damage and reducing the
morbimortality.
Objective: To assess the effect of adding an alanylglutamine
dipeptide to PN on lipid peroxidation lipidica
and glutathione metabolism, as well as its relationship
with morbidity in critically ill patients.
Methods: Determination through spectrophotometry
techniques of glutathione peroxidase, glutathione reductase,
total glutathione, and maloniladdehyde at admission
adn after seven days of hospitalization at the Intensive
Care Unit (ICU) in 20 patients older than 18 years
on parenteral nutrition therapy.
Results: The group of patients receiving parenteral
nutrition with glutamine supplementation had significant
increases in total glutathione (42.35 ± 13 vs 55.29 ±
12 μmol/l; p < 0.05) and the enzymatic activity of glutathione
peroxidasa (470 ± 195 vs 705 ± 214 μmol/l; p <
0.05) within one week of nutritional therapy, whereas
the group on conventional parenteral nutrition did not
show significant changes of any of the parameters studied
(p > 0.05). However, both mortality and ICU stay
were not different between the study group, whereas the
severity (asessed by the SOFA score) was lower in the
group of patients receiving glutamine (SOFA 5 ± 2 vs 8 ±
1.8; p < 0.05).
Conclusions: Glutamine intake in critically ill patients
improves the antioxidant defenses, which leads to lower lipid peroxidation and lower morbidity during admission
at the ICU.