• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Estudios de las mujeres (HUM603)
  • HUM603 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Estudios de las mujeres (HUM603)
  • HUM603 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conocer el propio cuerpo para acabar con el patriarcado: publicaciones feministas sobre salud en España durante la transición democrática

[PDF] OrtizGomez_PublicacionesFeministas.pdf (425.0Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32859
ISBN: 978-84-6170-024-0
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ortiz Gómez, Teresa
Editorial
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina; SEHM.
Materia
Feminismo
 
Publicaciones
 
Transición democrática
 
España
 
Historia
 
Salud
 
Mujeres
 
Fecha
2014
Referencia bibliográfica
Ortiz Gómez, Teresa. Conocer el propio cuerpo para acabar con el patriarcado: publicaciones feministas sobre salud en España durante la transición democrática. En: Campos Marín, R.; González de Pablo, A.; Porras Gallo, M.I.; Montiel, L. (eds.), Medicina y poder político: actas del XVI Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Madrid: Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, 2014. pp. 259-264. [http://hdl.handle.net/10481/32859]
Patrocinador
Esta investigación se ha realizado en el marco de los proyectos La constitución de la Planificación Familiar en España durante los últimos años del franquismo y la transición democrática (HAR-2008-05809) y ASYS: Anticoncepción, sexualidad y salud: memorias de vida y prácticas sanitarias en España durante el franquismo y la transición democrática (HAR-2012-39644-C02-01).; En la elaboración de las actas se ha contado con el apoyo de los siguientes proyectos de investigación: HAR2012-37754-CO2-01; HAR2012-37754-CO2-02; HAR2012-39655-CO4-02.
Resumen
Conseguir para las mujeres los derechos reproductivos y de salud de los que habían carecido durante el franquismo fue un objetivo prioritario del movimiento feminista español durante los años setenta y primera mitad de los ochenta. Partiendo de un posicionamiento crítico con el conocimiento y las prácticas biomédicas y con la creciente medicalización de la vida de las mujeres, la mayoría de las organizaciones feministas creadas durante la transición democrática, consideraron imprescindible educar a las mujeres en el conocimiento de su cuerpo, su sexualidad y la forma de prevenir embarazos no deseados.
Colecciones
  • HUM603 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias