Las formas de construcción en África: un microproyecto para trabajar globalmente las matemáticas en Educación Infantil
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Constructivismo social Matemáticas Educación intercultural Estrategía globalizadora Formación de profesorado
Date
2014Referencia bibliográfica
Sánchez Robles, M.J.; Fernández-Oliveras, A.; Oliveras Contreras, M.L. Las formas de construcción en África: un microproyecto para trabajar globalmente las matemáticas en Educación Infantil. Reidocrea, 3: 207-221 (2014). [http://hdl.handle.net/10481/32850]
Sponsorship
Proyecto de Innovación Docente ReiDoCrea. Departamento de Psicología Social. Universidad de Granada.Abstract
Este trabajo surge del actual concepto de “Etnomatemáticas”, las matemáticas de las diferentes culturas, respondiendo por un lado a la cultura africana y, por otro, a la microcultura de un grupo de edad como es la de los niños de Educación Infantil. Tras un trabajo de investigación educativa, se diseño un “microproyecto” (un proyecto educativo que permite acceder a una pequeña parte de la cultura), eligiendo como tema a las casas africanas. A partir de este signo cultural africano, se expone una propuesta didáctica de educación intercultural, en la que se trabaja dicho signo desde distintos puntos de vista científicos con el fin de conseguir un aprendizaje globalizado. El trabajo se plantea desde un enfoque social-constructivista, buscando también un aprendizaje significativo. La implementación de este microproyecto en un aula real proporcionó datos que permitieron su evaluación.