• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Moderna y de América
  • DHMA - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Moderna y de América
  • DHMA - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conflictos en la Audiencia de Quito a finales del siglo XVIII

[PDF] MolinaMartinez_AudienciaQuito.pdf (91.24Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32802
DOI: 10.3989/aeamer.2008.v65.i1.100
ISSN: 0210-5810
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Molina Martínez, Miguel
Editorial
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Materia
Audiencia de Quito
 
Siglo XVIII
 
1778-1789
 
Conflicto institucional
 
Grupos de poder
 
Quito Audience
 
18th century
 
Institutional conflict
 
Power groups
 
Fecha
2008
Referencia bibliográfica
Molina Martínez, M. Conflictos en la Audiencia de Quito a finales del siglo XVIII. Anuario de Estudios Americanos, 65(1): 153-173 (2008). [http://hdl.handle.net/10481/32802]
Patrocinador
Este artículo forma parte del Proyecto I+D HUM 2005-03410/HIST del Ministerio de Educación y Ciencia, sobre “La dinámica de los grupos de poder en Quito, siglos XVII, XVIII y XIX”.
Resumen
El presente trabajo se ocupa de estudiar los conflictos surgidos en la Audiencia de Quito durante las presidencias de José García de León y Pizarro y Juan José de Villalengua. Estos conflictos surgieron después de las denuncias y quejas interpuestas por diferentes individuos, todos descontentos con la política realizada por aquéllos. Se les acusó de abuso de poder, cohechos y prácticas fraudulentas. El presidente-regente García Pizarro fue el blanco principal de las críticas, mientras que su yerno y sucesor Villalengua trabajó para frenar los ataques. Dentro de la Audiencia, el oidor Fernando Cuadrado encabezó el movimiento opositor. La Corona no pudo evitar que este tribunal atravesara una grave crisis, que recordaba sucesos similares en la primera mitad del siglo XVIII. Este artículo analiza algunas claves del conflicto y revela los intereses particulares que animaban a cada uno de los bandos en litigio.
 
This essay studies the conflicts arisen in the Quito Audience during presidencies of José García de León y Pizarro and Juan José de Villalengua. These conflicts arose after the accusations and complaints interposed by different individuals all dissatisfactions with the politics carried out by those. They were accused of abuse of power, bribes and practical fraudulent. The president-regent García Pizarro was the main target of the critics, while its son-in-law and successor Villalengua worked to brake the attacks. Inside the Audience the hearer Fernando Cuadrado headed the movement opponent. The Crown could not avoid that this tribunal crossed a serious crisis that she remembered similar events in the first half of the XVIII century. This article analyzes some keys of the conflict and he reveals the particular interests that encouraged each one of the decrees in litigation.
 
Colecciones
  • DHMA - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias