Mostrar el registro sencillo del ítem
Las mujeres en la medicina hebrea medieval : el libro de amor de mujeres o libro de régimen de las mujeres. edición, traducción y estudio
dc.contributor.advisor | Cabré i Pairet, Montserrat | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ferre Cano, Dolores | es_ES |
dc.contributor.author | Caballero Navas, Carmen | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Estudios Semíticos | es_ES |
dc.date.accessioned | 2014-07-09T08:57:16Z | |
dc.date.available | 2014-07-09T08:57:16Z | |
dc.date.issued | 2000 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/32607 | |
dc.description.abstract | Edición y traducción del Libro de amor de mujeres, obra escrita en hebreo que se conserva en un único manuscrito(Florencia, Biblioteca Mediceo-Laurenziana, Pluteo 44.22/7 fols. 94r-94v,66v-80v,54r-58r). La copia es del siglo XV, en escritura masaít sefardí, pero el original puede ser compuesto en la segunda mitad del siglo XIII en la zona catalano-provenzal. La obra es una recopilación de saberes médicos y mágicos relativos a las mujeres, que se divide en tres secciones: 1. Magia y cábala: recoge práctica mágicas para enamorar, para que el hombre no abandone a su mujer,etc. 2. Andrología: remedios para fortalecer el coito y copular bien. 3. Cosmética y tocoginecología. Es la sección más amplia. Como la autora sostiene, todos estos saberes, aunque recogidos y editados por hombres, son en su origen saberes femeninos, transmitidos oralmente y reflejo de una práctica viva y continua de las mujeres en el cuidado y adorno de su cuerpo. Junto a la edición y traducción del tratado médico-mágico, la tesis incluye un estudio filológico sobre las características del hebreo medieval, un glosario(hebreo-castellano y castellano-hebreo) y un estudio introductorio, fundamentalmente histórico y basado en la metodología de la investigación feminista de la diferencia, donde sitúa la obra estudiada dentro de la ciencia medieval(en árabe, latín y hebreo) y la enmarca en el contexto de las comunidades judías catalano-provenzales | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada, Departamento de Estudios Semíticos. Leída 24-01-00 | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0 | es_ES |
dc.subject | Historia medieval | es_ES |
dc.subject | Mujeres en la medicina | es_ES |
dc.subject | Mujeres en la historia | es_ES |
dc.subject | Medicina medieval | es_ES |
dc.subject | Medicina mágica | es_ES |
dc.title | Las mujeres en la medicina hebrea medieval : el libro de amor de mujeres o libro de régimen de las mujeres. edición, traducción y estudio | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 94 | es_ES |
dc.subject.udc | 5101 | es_ES |
europeana.type | TEXT | es_ES |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada