• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía del Derecho
  • DFD - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía del Derecho
  • DFD - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La solidaridad y sus paradojas

[PDF] Salguero_Solidaridad.pdf (197.7Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/30753
ISSN: 1133-0937
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Salguero Salguero, Manuel
Editorial
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Bartolomé de las Casas
Materia
Solidaridad
 
Benevolencia
 
Acción humanitaria
 
Justicia social
 
Derechos Humanos
 
Solidarity
 
Benevolence
 
Humanitarian action
 
Social justice
 
Human Rights
 
Fecha
2011
Referencia bibliográfica
Salguero, M. La solidaridad y sus paradojas. Derechos y Libertades, 24: 119-146 (2011). [http://hdl.handle.net/10481/30753]
Resumen
Este trabajo examina los diferentes registros históricos de la idea de solidaridad y destaca los rasgos principales de la acción voluntaria en nuestros días, teniendo en cuenta que se nos muestra como el horizonte axiológico de la humanidad. Sin embargo, hay que preguntarse si la solidaridad está hoy sometida a un proceso entrópico de devaluación y a un exceso de retórica. Por eso, la idea de solidaridad ha de ponerse en entredicho cuando queda vinculada a la lógica del mercado. En este trabajo se propugna un modelo de solidaridad, enraizado en la tradición ilustrada, comprometido con la justicia social y orientado a la realización efectiva de los derechos humanos.
 
This paper reviews different historical traces of the notion of solidarity and emphasizes the main features of altruist action in our times, taking into account that it is proposed as the moral horizon of humanity. Nevertheless, the relevant issue is whether solidarity has become involved in an entropic process of devaluation and an excess of rhetoric. That is why the notion of solidarity must be called in question when it is supposed to be tied to commercial logic. This paper enhances a kind of solidarity rooted in the enlightened tradition, engaged to social justice and open to human rights.
 
Colecciones
  • DFD - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias