• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía del Derecho
  • DFD - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía del Derecho
  • DFD - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Concepto y estructura de las potestades jurídicas

[PDF] Peña_PotestadesJuridicas.pdf (296.1Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/30729
ISSN: 1138-9877
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Peña Freire, Antonio
Editorial
Universidad de Valencia
Materia
Potestades jurídicas
 
Norma jurídica
 
Normas de competencia
 
Hohfeld, W. N.
 
Legal powers
 
Legal norm
 
Norms of competence
 
Fecha
2010
Referencia bibliográfica
Peña Freire, A. Concepto y estructura de las potestades jurídicas. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 21: 62-89 (2010). [http://hdl.handle.net/10481/30729]
Resumen
En este artículo se analiza la noción jurídica de potestad con la pretensión de establecer su estructura y de delimitar su significado y extensión. El análisis de las potestades se construye fundamentalmente depurando cualquier elemento deóntico de su estructura y presuponiendo que son sólo normas de competencia las que las constituyen. Potestad es, por tanto, una norma que establece que un acto de un sujeto tiene como resultado un cambio jurídico, sin entrar en consideraciones deónticas referidas a su ejercicio. Para evitar que la noción tenga un alcance desmesurado, en primer lugar, se acota su extensión limitándola estrictamente a cambios de corte jurídico y no a intervenciones físicas o materiales sobre algún objeto o sujeto y, en segundo lugar, se refiere el objeto de la potestad sólo a aquellos actos que provocan un cambio jurídico como resultado y no como mera consecuencia.
 
This article examines the legal notion of power with the aim of establishing its structure and defining its extent. The analysis of powers is built refining any deontic element in its structure and therefore assuming that norms of competence are the only type of rules which constitute them. Therefore a power is a rule which establishes that an act of an individual results in a legal change, without considering any deontical aspect regarding to its exercise. To prevent the concept has enormous scope it is bounded strictly, firstly, limiting its size to legal changes but not physical or material affecting any object or subject ones and, secondly, the object of the power is referred only to those acts that cause legal changes as their result and not merely as a consequence.
 
Colecciones
  • DFD - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias