• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Dibujo
  • DD - Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Dibujo
  • DD - Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mapa incompleto de recuerdos sonoros: taller de dibujo

[PDF] Mapa incompleto de recuerdos sonoros.pdf (9.784Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29696
ISBN: 978-84-8266-808-6
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Jódar Miñarro, Asunción
Editorial
Junta de Andalucía. Consejería de Cultura
Materia
Música
 
Dibujo
 
Arte
 
Catálogos
 
V Festival de Música Española (Cádiz)
 
Date
2008
Referencia bibliográfica
Jódar, A. (coord.). Mapa incompleto de recuerdos sonoros: taller de dibujo. Granada: Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2008. [http://hdl.handle.net/10481/29696]
Résumé
Entre los actos del "V Festival de Música Española de Cádiz" celebrado del 17 al 28 de noviembre de 2007 y organizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía figuro entre las actividades complementarías la realización en colaboración con la Universidad de Cádiz el taller "Mapa incompleto de recuerdos sonoros". Las obras que componen el presente catálogo forman parte de la colección de dibujos realizados en ese taller.
 
Sus autores, estudiantes y profesores de artes visuales de las universidades de Granada, Cádiz y de la Escuela de Arte de Cádiz, dibujaron en los conciertos del Festival, dando lugar con ello a un importante y valioso número de estudios y dibujos inspirados en lo que la terminología clásica llamo "artes del tiempo" (cine, teatro, danza y música), en el sentido de que sus obras existen fundamentalmente mientras se ejecutan, consumiéndose prácticamente por tanto en su propia ejecución. Frente a ellas situaba las "artes del espacio": pintura y escultura. Aunque tan rotunda clasificación no es fácil de mantener actualmente como aplicable a los procesos artísticos, puede servir sin embargo para acercarnos a las ideas que sirvieron de base para la elaboración de los dibujos del este taller.
 
Colecciones
  • DD - Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire