• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las competencias profesionales de la titulación de Magisterio vistas desde la óptica del alumno receptor: estudio del caso de Educación Primaria

[PDF] MarinDiaz_EducacionPrimaria.pdf (518.0Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29637
ISSN: 1578-7001
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Marín Díaz, Verónica; Latorre-Medina, María José; Blanco-Encomienda, Francisco Javier
Editorial
Universidad de Navarra
Materia
Competencias profesionales
 
Formación del profesorado
 
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
 
Professional competences
 
Teacher education
 
European Higher Education Area (EHEA)
 
Fecha
2010
Referencia bibliográfica
Marín Díaz, V.; Latorre-Medina, M.J.; Blanco-Encomienda, F.J. Las competencias profesionales de la titulación de Magisterio vistas desde la óptica del alumno receptor: estudio del caso de Educación Primaria. Estudios sobre Educación, 19: 219-235 (2010). [http://hdl.handle.net/10481/29637]
Resumen
La determinación de las competencias profesionales marcadas por el Proyecto Tuning señala el desarrollo de las diferentes titulaciones. Sin embargo, en la especificación de éstas, el alumno ha tenido una escasa participación. Con el presente estudio, realizado con una ayuda de la VI Convocatoria de Proyectos de Innovación de la Universidad de Córdoba, se pretende determinar la importancia que los futuros maestros conceden a las competencias establecidas en el referido Proyecto para su titulación. El cuestionario, construido ad hoc para la recogida de datos, fue aplicado a una muestra de estudiantes matriculados en primer curso de Magisterio –especialidad Educación Primaria– de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba, durante su asistencia a una asignatura troncal. Los datos recabados fueron sometidos a tratamiento estadístico mediante el paquete SPSS.
 
The selection of the professional competences marked by the Tuning Project indicate the development of the different degrees. However, in the specification of these competences, the student has had little involvement. In this study, conducted with a grant from the VI Call for Innovation Projects at the University of Cordoba, to determine the importance that future teachers attach to the competences established in that Project for their degree is pursued. The questionnaire, constructed ad hoc to collect data, was applied to a sample of students enrolled in the first course of Initial Teacher Education –speciality in Primary Education– within the Faculty of Educational Sciences at the University of Cordoba, during their attendance at a core subject. The obtained data were subjected to statistical treatment using the SPSS Package.
 
Colecciones
  • DMCEE - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias