• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre los factores institucionales y el emprendimiento: análisis mediante técnicas cuantitativas

[PDF] Salmeron_Emprendimiento.pdf (339.7Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29631
ISSN: 1886-516X
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Salmerón Gómez, Román ; Gómez Haro, Samuel
Editorial
Universidad Pablo de Olavide
Materia
Actividad emprendedora
 
Entorno institucional
 
Análisis factorial
 
Regresión
 
Entrepreneurial activity
 
Institutional environment
 
Factorial analysis
 
Regression
 
Fecha
2012
Referencia bibliográfica
Salmerón Gómez, R.; Gómez Haro, S. Relación entre los factores institucionales y el emprendimiento: análisis mediante técnicas cuantitativas. Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 13: 54-72 (2012). [http://hdl.handle.net/10481/29631]
Resumen
La mayoría de los trabajos publicados sobre la relación entre los factores institucionales y emprendedores adolecen de un adecuado estudio empírico. Debido a la importancia que ha adquerido en los últimos años el entorno institucional, consideramos necesario un análisis riguroso mediante técnicas estadísticas cuantitativas. El objetivo del presente trabajo es el análisis empírico de la relación entre el entorno institucional y la orientación emprendedora de la empresa española, partiendo de la identificación teórica y empírica de las dimensiones reguladora, cognitiva y normativa para el entorno institucional y las dimensiones de innovación, asunción de riesgos, proactividad y autonomía para analizar el comportamiento emprendedor.
 
The majority of published studies about the relation between institutional and entrepreneurial factors lack of an adequate empirical study. Due to the importance that the institutional environment has acquired in the last few years, we consider necessary a rigorous analysis using quantitative statistical techniques. The aim of this paper is the empirical analysis of the relationship between institutional and entrepreneurial orientation Spanish company, based on theoretical and empirical identification of regulatory, cognitive and normative dimensions for the institutional environment and the dimensions of innovation, risk assumption, proactivity, and autonomy to analyze the entrepreneurial behavior.
 
Colecciones
  • DMCEE - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias