• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los procesos de elicitación en el método de las dos funciones de distribución: un caso práctico

[PDF] Garcia_Elicitacion.pdf (568.7Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29621
ISSN: 1133-3197
ISSN: 1697-5731
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
García García, Catalina; Herrerías Velasco, José Manuel; García Pérez, José
Editorial
Asociación Internacional de Economía Aplicada (ASEPELT)
Materia
Elicitación
 
Sistema generador
 
Generalización en dos ramas
 
Valoración
 
Método de las dos funciones de distribución
 
Distribución STSP
 
Distribución biparabólica
 
Métodos cuantitativos
 
Elicitation
 
TSP distribution
 
Biparabolic distribution
 
Two functions distribution method
 
Quantitative methods
 
Fecha
2007
Referencia bibliográfica
García García, C.; Herrerías Velasco, J.M.; García Pérez, J. Los procesos de elicitación en el método de las dos funciones de distribución: un caso práctico. Estudios de Economía Aplicada, 25(1): 245-274 (2010). [http://hdl.handle.net/10481/29621]
Resumen
Este trabajo está centrado en el método de valoración conocido como método de las dos funciones de distribución, original de Ballestero (1973). Se pretende incorporar al método la utilización de distribuciones más fl exibles (distribuciones entaparamétricas), así como las técnicas de elicitación necesarias para estimar dichas distribuciones en ambiente de incertidumbre. Finalmente, se lleva a cabo una aplicación práctica al objeto de realizar un análisis comparado, desde el punto de vista de su capacidad de ajuste a los datos reales, de los resultados obtenidos con distintos métodos de valoración, todos ellos encuadrados en la técnica de comparación.
 
This work is based on the valuation method known as method of the two distribution functions (Ballestero; 1973). We try to introduce in the method the use of more flexible distributions (with five parameters), as well as the techniques of elicitation necessary to consider these distributions in an uncertainty environment. Finally, a practical application is carried out to analyze its fit capacity to the real data in comparison with other valuation techniques.
 
Colecciones
  • DMCEE - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias