• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de robustez de los modelos bayesianos para auditoría de cuentas: la independencia entre tasa y cantidad de error

[PDF] MartelEscobar_AuditoriaCuentas.pdf (122.9Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29613
ISSN: 1133-3197
ISSN: 1697-5731
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Martel-Escobar, María del Carmen; Hernández-Bastida, Agustín; Vázquez-Polo, Francisco J.
Editorial
Asociación Inernacional de Economía Aplicada (ASEPELT)
Materia
Análisis Bayesiano
 
Modelos biparamétricos
 
Auditoría de cuentas
 
Análisis de robustez
 
Bayesina analysis
 
Biparametric models
 
Auditing
 
Bayesian robustness
 
Fecha
1999
Referencia bibliográfica
Martel-Escobar, M.C.; Hernández-Bastida, A.; Vázquez-Polo, F.J. Análisis de robustez de los modelos bayesianos para auditoría de cuentas: la independencia entre tasa y cantidad de error. Estudios de Economía Aplicada, 11: 101-120 (1999). [http://hdl.handle.net/10481/29613]
Patrocinador
Investigación financiada por el proyecto PB95-1194 de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica (D.G.I.C.Y.T.).
Resumen
Se tratan los modelos bayesianos biparamétricos para el cálculo de cotas del error total en una auditoría en el contexto de los diferentes modelos estadísticos desarrollados en la literatura contable. En particular, en este artículo se estudia la robustez de la (discutible) hipótesis de independencia entre los parámetros en la que se apoyan dichos modelos. El estudio se aplica al modelo Beta- Uniforme de Godfrey y Neter, obteniendo conclusiones de falta de robustez.
 
We study biparametric Bayesian models in auditing among the wide range of Bayesian statistical models. Specifically, we try to measure the robustness of the hypothesis of the essential and polemic independence between the parameters of the models. We present an application of this study to the Beta-Uniform model (Godfrey and Neter, 1984) and we conclude that there exist reasons to assume a great lack of robustness.
 
Colecciones
  • DMCEE - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias