• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo hedónico espacio-temporal y análisis variográfico del precio de la vivienda

[PDF] ChicaOlmo_Vivienda.pdf (260.3Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29608
ISSN: 1578-5157
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Chica Olmo, Jorge M.; Cano Guervós, Rafael Arturo; Chica Olmo, Mario
Editorial
Asociación de Geógrafos Españoles
Materia
Modelo hedónico
 
Precio
 
Vivienda
 
Autocorrelación espacial
 
Variabilidad espacio-temporal
 
Variograma
 
Hedonic model
 
Housing
 
Price
 
Spatial autocorrelation
 
Spatio-temporal variability
 
Fecha
2007
Referencia bibliográfica
Chica Olmo, J.; Cano Guervós, R.; Chica Olmo, M. Modelo hedónico espacio-temporal y análisis variográfico del precio de la vivienda. Geofocus, 7: 56-72 (2007). [http://hdl.handle.net/10481/29608]
Resumen
En este trabajo se presenta un modelo para la interpretación de la variabilidad espacio-temporal del precio de la vivienda en la ciudad de Granada. Para ello, se ha utilizado una base de datos espacio-temporales del precio de la vivienda, elaborada a partir de muestras de corte transversal tomadas en diferentes años. El modelo se fundamenta en un análisis varigráfico de la autocorrelación espacio-temporal de la variable, precio de la vivienda, y de las principales características que influyen sobre éste, entre las que cabe destacar las características constructivas, la localización en el espacio urbano y el momento en el que se ofertó en el mercado inmobiliario.
 
This paper presents a model for interpreting the spatio-temporal variability of the property price in the city of Granada. The database used has been built from sampling for different years. The model is based on spatio-temporal autocorrelation analysis of the variable, property price, and covariates such as house characteristics, location and selling time.
 
Colecciones
  • DMCEE - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias