• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia
  • DAPHC - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia
  • DAPHC - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La literatura médica española sobre los riesgos del amianto durante el franquismo

[PDF] MenendezNavarro_Asbestos.pdf (584.1Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29412
ISSN: 0210-4466
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Menéndez Navarro, Alfredo
Editorial
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Materia
Amianto
 
Enfermedades
 
Salud laboral
 
España
 
Franquismo
 
Asbestos
 
Diseases
 
Occupational health
 
Spain
 
Franco Regime
 
Fecha
2012
Referencia bibliográfica
Menéndez-Navarro, A. La literatura médica española sobre los riesgos del amianto durante el franquismo. Asclepio, 64(1): 7-36 (2012). [http://hdl.handle.net/10481/29412]
Patrocinador
Trabajo realizado dentro del proyecto HAR2009-07543 del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Resumen
El amianto o asbesto es un mineral fibroso de propiedades ignífugas y resistente a la abrasión que ha sido empleado masivamente en procesos industriales y productos manufacturados desde comienzos del siglo XX. Su uso ha provocado graves problemas de salud en los trabajadores expuestos y en la población general. La atención historiográfica a los riesgos del amianto en España ha sido casi inexistente, lo que ha contribuido a consolidar la idea de una ausencia de preocupación por este problema en nuestro país hasta la década de los ochenta. El objetivo de este trabajo es analizar el surgimiento de dicha preocupación durante el periodo franquista, mediante un análisis de la producción científica y de la normativa aprobada para enfrentar los riesgos del amianto.
 
Asbestos is a fibrous mineral used since the early 20th century in a wide range of manufacturing processes and industrial products for its fireproofing and abrasion-resistant properties. Asbestos exposure has had harmful effects on the health of workers and of the general population. Asbestos risks have attracted scant historiographical attention in Spain, contributing to the idea of a lack of medical and public concerns about this issue until the 1980s. The aim of this paper was to analyze the emergence of such concerns during the Franco regime by exploring the medical literature and the legislation drafted to address asbestos hazards.
 
Colecciones
  • DAPHC - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias