• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
  • DEFC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
  • DEFC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un análisis microeconómico del nivel de sensibilidad de la estructura económica castellano-leonesa ante las fluctuaciones de la actividad económica nacional

[PDF] Saez_Microeconomia.PDF (795.6Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29281
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Sáez Lozano, José Luis; Rayo Cantón, Salvador; Ehrlich, Klaus
Editorial
Junta de Castilla y León. Consejería de Economía y Hacienda
Materia
Castilla y León
 
Economía
 
España
 
Influencia
 
Microeconomía
 
1960-1990
 
Fecha
1992
Referencia bibliográfica
Sáez Lozano, J.L.; Rayo Cantón, S.; Ehrlich, K. Un análisis microeconómico del nivel de sensibilidad de la estructura económica castellano-leonesa ante las fluctuaciones de la actividad económica nacional. En: III Congreso de Economía Regional de Castilla y León: "Cuantificación y modelización de la Economía Regional. Segovia: Junta de Castilla y León. Consejería de Economía y Hacienda, 1992. Vol 2. pp. 948-966. [http://hdl.handle.net/10481/29281]
Resumen
Existe una opinión muy extendida entre todos los investigadores de la ciencia regional de que el análisis económico espacial presenta ciertas lagunas, pues apenas existen trabajos en donde se investigue la influencia del ciclo nacional sobre la actividad económica de las distintas regiones que conforman el mapa de cualquier país. Así pues, este estudio persigue como objetivo primordial examinar el nivel de inmunización de la estructura productiva castellano-leonesa frente a las oscilaciones de la actividad económica española, pretendiéndose con ello contribuir, humildemente, a ampliar el conocimiento acerca de la interacción entre el ciclo nacional y regional.
Colecciones
  • DEFC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias