Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJiménez Aguilera, Juan De Dios 
dc.contributor.authorMontero Granados, Roberto 
dc.contributor.authorBarrilao González, Pedro Enrique 
dc.contributor.authorVillar Rubio, Elena 
dc.date.accessioned2013-11-15T13:59:47Z
dc.date.available2013-11-15T13:59:47Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationJiménez Aguilera, J.D.; et al. El sistema de financiación de las CCAA de régimen común y la desigualdad de la recaudación regional (1986-2007). Estudios de Economía Aplicada, 28(1): 77-102 (2010). [http://hdl.handle.net/10481/29135]es_ES
dc.identifier.issn1133-3197
dc.identifier.issn1697-5731
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/29135
dc.description.abstractLa reforma del acuerdo de financiación de las CCAA españolas de 2009, en vigor desde enero de 2010, profundiza en la corresponsabilidad fiscal, ampliando la capacidad normativa de algunos impuestos y la participación en las cuotas territorializadas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor añadido (IVA) y algunos Impuestos Especiales (IIEE). Según el mencionado acuerdo, el porcentaje descentralizado de la recaudación por IVA y por impuestos especiales se distribuye entre las Comunidades Autónomas (CCAA) en función de índices de consumo territorializado mientras que la recaudación por IRPF se distribuye en función de la cuota integra declarada por los sujetos pasivos residentes en cada Comunidad Autónoma (CA). Este artículo pretende mostrar evidencia sobre la traslación del ingreso tributario entre regiones en los tres tributos debida, en parte, a que el ingreso se realiza en la CA del domicilio fiscal del sujeto pasivo independientemente de donde se produzca el hecho imponible. Las conclusiones justifican la distribución del acuerdo por IVA e IIEE en función de criterios basados en el consumo territorializado, pero no así la distribución del tramo autonómico por IRPF que se distribuye en función del ingreso de los residentes.es_ES
dc.description.abstractSince January, 2010, there's a new public financing agreement for the Spanish regions. This is based on the fiscal responsibility, expanding the regulatory capacity of some taxes and increasing the territorialized participation in the Income Tax (PIT), values added tax (VAT) and some special taxes (IISS). According to that agreement, the revenues decentralized of VAT and excise duties are distributed among the Autonomous Communities (CCAA) in terms of consumption rates, while the personal income tax revenue is distributed according to the amount declared by the persons living in each Autonomous Community (CA). This article treat on transfer of tax revenue between regions in the three taxes, due primarily that the tax pay is made in the CA of taxpayer's residence regardless of where the taxable event occurs. The findings justify the income distribution for IISS and VAT based on territorialized consumption, but not the regional distribution of personal income tax which is distributed according to revenue of residents.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Internacional de Economía Aplicada (ASEPELT)es_ES
dc.subjectDescentralizaciónes_ES
dc.subjectDescentralizationes_ES
dc.subjectTraslación tributaria interterritoriales_ES
dc.subjectInterregional income displacementes_ES
dc.subjectÍndices de concentraciónes_ES
dc.subjectConcentration indiceses_ES
dc.subjectEquidad y eficiencia en la recaudaciónes_ES
dc.subjectEquity and efficiency in tax collectiones_ES
dc.titleEl sistema de financiación de las CCAA de régimen común y la desigualdad de la recaudación regional (1986-2007)es_ES
dc.title.alternativeFinancing agreement for the spanish regions and regional inequality by tax collection (1986-2007)es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem