• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: FORCE. Formación Centrada en la Escuela (HUM386)
  • HUM386 - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: FORCE. Formación Centrada en la Escuela (HUM386)
  • HUM386 - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepciones iniciales de los estudiantes sobre la formación práctica

[PDF] 2548Lopez.pdf (84.00Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29029
ISSN: 1681-5653
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
López López, María Carmen; Hinojosa Pareja, Eva Francisca
Editorial
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Materia
Formación inicial
 
Prácticum
 
Educación superior
 
Initial training
 
Prácticum
 
Higher education
 
Date
2008
Referencia bibliográfica
López, M.C. e Hinojosa, E.F. Percepciones iniciales de los estudiantes sobre la formación práctica. Revista Iberoamericana de Educación, 47(5): 1–12 (2008). [http://hdl.handle.net/10481/29029]
Résumé
La relevancia conferida al prácticum en la formación inicial, y su importante contribución a la formación de profesionales competentes y cualificados le convierten en centro de interés prioritario en este proceso de cambio que experimenta la educación superior. El trabajo que mostramos centra su atención en las ideas y concepciones que tienen los estudiantes de la Licenciatura de Pedagogía sobre el prácticum antes de su realización, al tiempo que ofrece vías de participación, a través de grupos de discusión, desde las que los propios estudiantes pueden contribuir a la articulación y optimización de este periodo formativo. El análisis de las percepciones iniciales que preceden el desarrollo de una experiencia formativa no sólo nos aproximan a las preconcepciones desde la que los estudiantes inician dicha formación práctica, sino que ayuda a esclarecer algunas de las claves que facilitan o dificultan el aprovechamiento óptimo que la experiencia misma ofrece, al tiempo que permite contrastar, en su segundo momento, la incidencia que la realización del prácticum tiene en la modificación de dichas concepciones previas. Por otra parte, implicar a los estudiantes en dinámicas discursivas relativas al prácticum, dificultades y posibilidades de mejora, antes de su realización, puede ayudar a incrementar la calidad del mismo (Ryan y otros, 1996), elevar su nivel de compromiso con la carrera, algo que según Carles y Prodan (2003) la realización del prácticum no acaba de conseguir, y responde a la propuesta –formulada por Zabalza (2006)– de facilitar un desarrollo competencial previo a la realización del prácticum.
Colecciones
  • HUM386 - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire