Análisis geoestadístico en el estudio de la explotación de los recursos minerales
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/28731Metadata
Show full item recordAuthor
Chica Olmo, MarioEditorial
Departamento
Universidad de Granada.Departamento de GeodinámicaMateria
Geología Métodos estadísticos Yacimientos minerales
Materia UDC
519.2 622.7 25
Date
1987Sponsorship
Univ. Granada, Departamento de Geodinámica. Leída en 1987Abstract
La Tesis Doctoral del Sr. Chica Olmo constituye una aproximación geoestadística al estudio de explotación de los recursos minerales de modo que en la memoria se recogen las principales conclusiones metodológicas teóricas y practicas alcanzadas a través de diferentes estudios y proyectos llevados a cabo en el dominio minero referentes a depósitos de naturaleza variada como carbón uranio plomo plata... En gran medida los anteriores estudios han sido realizados en el centro de geoestadística de la escuela de minas de París al que el Sr. Chica ha pertenecido durante cuatro años. La investigación tiene carácter aplicado y proporciona información de gran utilidad para el estudio de explotación de los recursos minerales particularmente los de nuestro país; así los resultados que se presentan son una referencia valida de las múltiples posibilidades que la geoestadística ofrece a aquellos organismos y empresas que tienen a su cargo la gestión de los recursos naturales. Respecto de la presentación del trabajo se ha hecho considerando tres partes fundamentales en las partes primera y segunda se analizan con gran detalle los aspectos metodológicos geoestadísticos en las dos etapas básicas de un proyecto minero: el estudio de viabilidad técnica y económica -preexplotación- y la planificación de explotación. La tercera parte contiene ejemplos de estudio realizados sobre modelo geoestadístico de yacimiento y desarrollados en el marco de estudios de planificación de minas. Además se ha incluido como preámbulo una introducción a la teoría de las variables regionalizadas base conceptual de la geoestadística que sirve de ayuda a una mejor comprensión de las ideas expuestas en la memoria