Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis y modelización de la distribución angular de la radiancia del cielo y de la irradiancia global ; [director] Juan Ignacio Jiménez Jiménez
dc.contributor.advisor | Jiménez Jiménez, Juan Ignacio | es_ES |
dc.contributor.author | Olmo Reyes, Francisco José | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada.Departamento de Física Aplicada | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-10-25T11:13:05Z | |
dc.date.available | 2013-10-25T11:13:05Z | |
dc.date.issued | 1991 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/28719 | |
dc.description.abstract | Este trabajo constituye una contribución a la resolución de los problemas ligados al estudio de la distribución angular de la radiación solar. Así, en el capitulo 2 y en los apéndices 1 y 2 se pone a punto el tema del estudio de la radiación en la atmósfera, haciendo un estracto de los fundamentos de las teorías necesarias para la comprensión del problema y para el desarrollo de modelos. Se describe con cierto detalle el funcionamiento y utilidades de la estación móvil utilizada para la obtención de datos, mostrando las ventajas y versatilidad del sistema. El núcleo central del trabajo realizado lo constituye el estudio exhaustivo del problema de las medidas y de su representación gráfica. Se propone un sistema de representación conjunta con gráficos tridimensionales, polares y cartesianos, que dan cuenta de manera visual de los principales efectos que se producen en el campo de la irradiancia y de la radiancia. Se incluye además, un estudio experimental de los distintos problemas que se plantean cuando se construyen superficies de campos con la técnica de interpolación polinomica. Como aplicación de la técnica introducida, se estudia la irradiancia y la radiancia desde el punto de vista de la turbiedad atmosférica, se realiza un primer intento de análisis de las fotografías "ojo de pez" y se plantean los problemas del tratamiento de cielos cubiertos de nubes. La propuesta y desarrollo de dos modelos para el calculo de la irradiancia y de la radiancia del cielo, respectivamente, culminan el trabajo presentado. Ambos modelos se basan en el análisis de la regresión y se construyen a partir de los datos de las campañas realizadas en diversas localidades de toda Europa | es_ES |
dc.description.sponsorship | Univ. Granada, Departamento de Física Aplicada. Leída el 23-05-91 | es_ES |
dc.format.extent | 2 v. ; 30 cm | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0 | es_ES |
dc.subject | Radiación solar | es_ES |
dc.subject | Termodinámica | es_ES |
dc.subject | Atmósfera | es_ES |
dc.subject | Meteorología | es_ES |
dc.title | Análisis y modelización de la distribución angular de la radiancia del cielo y de la irradiancia global ; [director] Juan Ignacio Jiménez Jiménez | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 53 | es_ES |
dc.subject.udc | 25 | es_ES |
europeana.type | TEXT | es_ES |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.type1 | Tesis | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada