dc.contributor.advisor | Vera Torres, Juan Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Martín Martín, José Manuel | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Facultad de Ciencias | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-10-25T11:11:39Z | |
dc.date.available | 2013-10-25T11:11:39Z | |
dc.date.issued | 1980 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/28714 | |
dc.description.abstract | Se han selecionado varios ejemplos todos localizados en el ámbito de las cordilleras béticas concretamente en el dominio alpujarride en las zonas externas y en depresiones postorogénicas neógenas. En el alpujarride se han diferenciado unas docomias basales de origen diagenético tardío y otras superiores estratiformes formadas por procesos de reemplazamiento que actuaron en la diagenesis temprana. Las de las zonas externas se ligan a procesos de movilización de fluidos ricos en magnesio a gran escala a favor de fracturas sinsedimentarias y que reemplazan a calizas de plataforma. El último de los ejemplos selecionados es el de la dolomitizacion de los arrecifes essinienses de Almería que se liga a mecanismos de mezcla de aguas en acuíferos costeros | es_ES |
dc.description.sponsorship | Univ. Granada, Facultad de Ciencias. Leída el 30-05-80 | es_ES |
dc.format.extent | 2 v. : il. ; 30 cm | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | null | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0 | es_ES |
dc.subject | Estratigrafía | es_ES |
dc.title | Las Dolomias de las cordilleras béticas. Vol. 1 | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 551.7 | es_ES |
dc.subject.udc | 25 | es_ES |
europeana.type | TEXT | es_ES |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.type1 | Tesis | es_ES |