Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Gallego, Manueles_ES
dc.contributor.authorSebastián Pardo, Eduardo Manuel es_ES
dc.contributor.otherUniversidad De Granada. Facultad de Cienciases_ES
dc.date.accessioned2013-10-25T09:53:16Z
dc.date.available2013-10-25T09:53:16Z
dc.date.issued1979es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/28635
dc.description.abstractSe analiza la sedimentología de los sedimentos de Edad Plioceno-Pleistocenos en la Cuenca Guadix-Baza. Especial énfasis se pone en el estudio de los filosilicatos su análisis cuantitativo, su distribución así como estudio de diferentes parámetros cristalográficos de estos minerales. Estos datos han permitido diferenciar en esta cuenca varios sectores con ambiente de depósitos distintos; lacustres, fluviales y marinos. Así mismo han permitido determinar que el área fuente primordial se sitúa al sur de la Depresión y está constituída esencialmente por las rocas del complejo Alpujarridees_ES
dc.description.sponsorshipUniv. Granada, Facultad de Ciencias. Leída 22-03-1979es_ES
dc.format.extentp. 283-311es_ES
dc.format.extent311 p. : il. ; 26 cmes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publishernulles_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0es_ES
dc.subjectMineralogía es_ES
dc.subjectSedimentos (Geología) es_ES
dc.subjectSedimentación es_ES
dc.titleMineralogía de los materiales plioceno-pleistocenos de la depresión de Guadix-Baza (Granada)es_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.subject.udc549es_ES
dc.subject.udc55es_ES
dc.subject.udc25es_ES
europeana.typeTEXTes_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.type1Tesises_ES


Files in this item

[PDF]

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Show simple item record

Creative Commons Attribution 3.0 License
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution 3.0 License