Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCerri, Chiara
dc.date.accessioned2013-10-22T06:20:28Z
dc.date.available2013-10-22T06:20:28Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifier.citationCerri, C. El impacto de los servicios públicos de cuidado a mayores en una zona rural de Extremadura. Gazeta de Antropología, 29(2): artículo 08 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/28499]es_ES
dc.identifier.issn2340-2792
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/28499
dc.description.abstractEn este documento se presentan algunos de los resultados de una investigación centrada en las políticas públicas de cuidado, realizada en dos municipios de la Sierra de Gata, Mancomunidad de Extremadura en la provincia de Cáceres. Los datos obtenidos a través del trabajo de campo permiten sostener la importancia del desarrollo de los servicios públicos asistenciales como factor de cambio en las relaciones sociales y en los valores comunitarios de los habitantes de esta zona rural. En efecto, en los municipios de estudio, los servicios de asistencia para los mayores considerados dependientes han obtenido con el paso del tiempo una legitimidad socio-cultural por parte de la colectividad. De esta forma, en un proceso continuo, el cuidado formal y profesional se institucionaliza y legitima, al mismo tiempo que el cuidado familiar y el cuidado informal entre los vecinos residentes se transforma y disminuye. Esta dinámica conlleva entonces una mutación de las relaciones sociales en la comunidad y también un cambio en los tradicionales valores del cuidado.es_ES
dc.description.abstractIn this study, we present some of the results from a research project concerning public caregiving services conducted in two municipalities in Sierra de Gata (Cáceres, Extremadura, Spain). The information gathered through the fieldwork underscores the importance of the development of public welfare services as a factor in changing social relations and community values among the inhabitants in this rural zone. In effect, in the municipalities studied, services providing assistance to elderly individuals who are dependent have gained a sociocultural legitimacy within the local society. Therefore, through a continual process, formal and professional care have become institutionalized and legitimized. At the same time, care by family members and informal care between neighbours has been transformed and reduced. These dynamics illustrate the changes in social relations in the community and a change in the traditional values associated with care.es_ES
dc.description.sponsorship- Grupo de investigación Antropología y Filosofía (SEJ-126). Universidad de Granada. - Área de Antropología Social. Universidad de Jaén. - Laborarorio de Antropología Social y Cultural (HUM-472). Universidad de Almería. - Departamento de Filosofía II. Universidad de Granada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGazeta de Antropologíaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.relation.ispartofseriesGazeta de Antropología;29(2): artículo 08 (2013)
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectEnvejecimiento es_ES
dc.subjectAgeinges_ES
dc.subjectCuidado es_ES
dc.subjectCare es_ES
dc.subjectFamilia es_ES
dc.subjectFamilyes_ES
dc.subjectVecindades_ES
dc.subjectNeighbourhoodes_ES
dc.subjectRurales_ES
dc.subjectRurales_ES
dc.titleEl impacto de los servicios públicos de cuidado a mayores en una zona rural de Extremaduraes_ES
dc.title.alternativeThe impact of public caregiving services for elderly people in a rural area of Extremadura (Spain)es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.28499


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License