Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSalamanca, Antonio dees_ES
dc.contributorLafrery, Antonioes_ES
dc.contributorBlado, Antonioes_ES
dc.contributor.authorValverde de Hamusco, Juan
dc.contributor.illustratorBecerra, Gaspares_ES
dc.coverage.spatialItalia-Romaes_ES
dc.date.accessioned2013-09-16T11:26:54Z
dc.date.available2013-09-16T11:26:54Z
dc.date.issued1556
dc.identifier.citationValverde de Hamusco, Juan. Historia de la composicion del cuerpo humano... En Roma: impressa por Antonio de Salamanca y Antonio Lafrerij : en casa de Antonio Blado, 1556. [http://hdl.handle.net/10481/28086]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/28086
dc.descriptionEj. mútilo de port., y de las 6 últimas páginas. Datos tomados de un ej. de la Biblioteca Hispana (BN)es_ES
dc.descriptionColofón en p. con sig. Cii v. :"En Roma en Casa de Antonio Blado, 1596es_ES
dc.descriptionPort. grab.arquitectónica con esc. de Juan de Toledo cardenal y arzobispo de Santiago, a quien se dedica la obraes_ES
dc.descriptionGrab. calc. a toda pag. en las que se representa el cuerpo humano: huesos, músculos, aparato digestivo, mujer embarazada, cerebro, venas y arterias, y nervioses_ES
dc.descriptionLas h. de grab. calc. (intercaladas en las secuencias de h. sin fol. con el texto explicativo) ideadas por Andreas Vesal y grabadas por Becerra (Palau 349.366)es_ES
dc.descriptionInc. grab. xil.es_ES
dc.descriptionTexto con apostillas marginaleses_ES
dc.descriptionJuan Valverde, médico anatomista nacido en Amusco, hoy provincia de Palencia, alrededor de 1525, marcha a Italia hacia 1542 donde ejerce como médico y profesor en Roma. Es el gran seguidor español de la nueva anatomía establecida por Andrea Vesalio en 1543 con su obra De humani corporis fabrica. Vesalio inicia la nueva visión del cuerpo humano en el mundo moderno y Valverde la difunde a través de las dieciséis ediciones en cuatro idiomas (castellano, latín, italiano e incluso griego) de su obra Historia de la composición del cuerpo humano. Encontramos un texto profusamente ilustrado con cuarenta y dos grabados en cobre que continúan la tradición de los libros de anatomía del momento, buscar el didactismo a través de una enseñanza más práctica y más visual. Muchos de estos grabados son réplicas de las ilustraciones de Vesalio, y otras, con importantes avances científicos, son originales atribuidos a Gaspar Becerra, claramente influido por Miguel Ángel. Los grandes logros de Valverde son las correcciones a los clásicos e incluso a Vesalio, así como novedades sobre los músculos y órganos, en especial el ojo. Pero su obra va más allá de lo puramente científico. Este texto da un paso más en el uso del castellano como lengua de ciencia, en concreto aumenta el léxico anatómico castellano, hazaña iniciada por Bernardino Montaña con su Libro de la anatomía del hombre. Valverde considerado como el anatomista español más importante del Renacimiento.es_ES
dc.descriptionEnc. Perg.es_ES
dc.descriptionSign.: *6, †6, A-D6, E4, F6, 2F4, G-M6, 2M6, 3M8, N6, O4, P6, 2P6, R-V6, X4, Y8, a-b6, C4es_ES
dc.format.extent[12], 28, [10]-29-59-,[19]-60-70, [9]-72-77, [2]-78-82, [6], 83-97, [8], 98- 06, [7] h. 42 il.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEn Roma: impressa por Antonio de Salamanca y Antonio Lafrerij : en casa de Antonio Bladoes_ES
dc.relation.isreferencedbyCCBE S. XVI, V, 160es_ES
dc.relation.isreferencedbyPalau, 349366es_ES
dc.relation.isreferencedbyBrunet , col. 1068es_ES
dc.relation.isreferencedbyIT\ICCU\BVEE\008351es_ES
dc.relation.isreferencedbyCCPB000331980-6es_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectMedicina es_ES
dc.subjectAnatomía es_ES
dc.titleHistoria de la composicion del cuerpo humano / escrita por Ioan Valuerde de Hamuscoes_ES
dc.typebookes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License