Una encuesta sobre las opiniones de los estudiantes de la Universidad Abierta en Estonia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada, Facultad de Farmacia
Materia
Estudiantes Farmacia Formación Universidad abierta Universidad de Tartu Estonia
Fecha
2005Referencia bibliográfica
Raal, A.; Hinrijus, T.; Veski, P. Una encuesta sobre las opiniones de los estudiantes de la Universidad Abierta en Estonia. Ars Pharm, 2005; 46(3): 243-252. [http://hdl.handle.net/10481/27904]
Resumen
En 2004, además de los 37 estudiantes de la Universidad de Tartu que terminaron los estudios a tiempo completo, obtuvieron el título de farmacéutico también los primeros 64 auxiliares de farmacia de la
Universidad Abierta (enseñanza a distancia), que ya realizaban el trabajo de auxiliar farmacéutico
durante los estudios. Su formación de auxiliar farmacéutica la obtuvieron en la escuela profesional
superior. Después de 3,5 años de estudios universitarios, se hizo una encuesta anónima para descubrir
su opinión sobre los estudios cursados.
La mayoría de los estudiantes, tanto los de la escuela profesional superior como los de la Universidad,
fueron estimulados para estudiar Farmacia por sus padres, amigos, conocidos o colegas. Entre las
motivaciones principales para entrar en la universidad se destacan la oportunidad de recibir un sueldo
más alto y mejores posibilidades de promoción. Por lo general, están contentos con la organización de
los estudios, el nivel de los conocimientos adquiridos, la instrucción recibida y los materiales de estudio.
Casi la mitad reconoce que sería adecuado realizar un cambio respecto a los bloques de asignaturas en
el plan de estudios – desean, en general, reducir el volumen de asignaturas basadas en química.
La Universidad Abierta proporciona una buena oportunidad de formación a nivel universitario, partiendo
de la base de los estudios de auxiliares de farmacia y permite este grado de formación sin límite de edad.
La presente encuesta de evaluación constituye una base para la creación de un sistema de valoración y de garantía de la calidad de estudios. Esto ayuda a desarrollar el currículo de Farmacia. In the year 2004, in addition to the 37 full-time students who graduated from the University of Tartu,
the first 64 are already working as pharmacist’s assistants have received their pharmacy education in
the Open University (distance learning). Their pharmaceutical education comes from the professional
school. After 3.5 years of studying at the university, an anonymous survey was carried out to find out
the students’ opinions about the program they graduated from.
The students, both in professional school and in university, have received the impulse to study pharmacy
from their parents, friends or colleagues. The main motivations for entering the university were the
opportunity of higher salary, and better opportunities of promotion. The students are predominately
satisfied with the level of the organisation of the studies, teaching and the study aids. Almost half of
the students consider it right to change the proportions of the modules in the curriculum – they wish
to reduce the importance of the subjects based on chemistry.
The Open University is a good opportunity to prepare pharmacists with university education on the basis
of the education of the pharmacist’s assistant and enables life-long learning without age limits. The
survey, as feedback, is the basis of creating a system for evaluating and ensuring the quality of the studies. This enables the development of the curricula of pharmacy.