• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Arquitectura y Cultura Contemporánea (HUM813)
  • HUM813 - Comunicaciones Congresos, Conferencias ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Arquitectura y Cultura Contemporánea (HUM813)
  • HUM813 - Comunicaciones Congresos, Conferencias ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La actitud restauradora en el régimen franquista, un ejemplo metodológico: Luis Menéndez-Pidal, arquitecto restaurador de la Primera Zona

[PDF] Congreso-FranquismoGr-MMM.pdf (15.02Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/27690
ISBN: 84-699-6912-9
ISBN: 84-699-6914-5
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Martínez-Monedero, Miguel
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Restauración arquitectónica
 
Architectural restoration
 
Métodos
 
Methods
 
Franquismo
 
Franco years
 
Arquitectura
 
Conservación y restauración
 
Menéndez Pidal y Álvarez, Luis
 
Fecha
2001
Referencia bibliográfica
Martínez-Monedero, M. La actitud restauradora en el régimen franquista, un ejemplo metodológico: Luis Menéndez-Pidal, , arquitecto restaurador de la Primera Zona. En: Dos décadas de cultura artística en el Franquismo (1936-1956): actas del congreso. Vol. II. Granada: Universidad de Granada, 2001. pp. 521-552. [http://hdl.handle.net/10481/27690]
Resumen
Este artículo aborda el método de actuación sobre los monumentos de Luis Menéndez Pidal, comparándolo con sus homólogos españoles que trabajaron en los años del franquismo. Este método se convertiría en una constante a l ahora de abordar las reconstrucciones de la Guerra Civil.
 
This article discusses the method acting on the monuments of Luis Menéndez Pidal, compared with their Spanish counterparts who worked in the Franco years. This method would become a constant now address the reconstructions of the Civil War.
 
This article discusses the archaeological method acting especially on the monuments of Luis Menéndez Pidal, discovering how it became a widespread mode of action for architects who developed his professional life during the Franco years. The article addresses the most important activities that gave this understanding.
 
Colecciones
  • HUM813 - Comunicaciones Congresos, Conferencias ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias