• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • DUOT - Miscelánea
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • DUOT - Miscelánea
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Resonancias

[jpg] Concurso Recinto Ferial Albacete_Rivas_Bravo_Tomarelli 1_3.jpg (2.834Mb)
[jpg] Concurso Recinto Ferial Albacete_Rivas_Bravo_Tomarelli 2_3.jpg (1.911Mb)
[jpg] Concurso Recinto Ferial Albacete_Rivas_Bravo_Tomarelli 3_3.jpg (2.787Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/27480
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Rivas-Navarro, Juan L.; Bravo Rodríguez, Belén; Tomarelli, Chiara; Sánchez Merino, Alberto; Navarro López, Yanira; Árbol Pérez, Pablo del; Curiel-Sanz, Carolina
Materia
Espacio público
 
Peatonalidad
 
Proyecto urbano
 
Albacete
 
Concursos y premios
 
Date
2010
Sponsorship
Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha (COACM)
Abstract
El proyecto afronta la situación delicada de la forma del Recinto Ferial, asunto que implica a la ciudad de Albacete en su conjunto. Plantearse qué quiere ser este espacio y cómo deben de ser leídas y renovadas sus arquitecturas, significa desenlazar la estructura en la que todo se integra. LOS PRINCIPALES ASUNTOS QUE EL PROYECTO INVESTIGA para la creación arquitectónica son: la dimensión territorial de la forma urbana; desenlazar el tejido como forma de proporcionar los esfuerzos y de ganar espacio para otras actividades; la búsqueda de elementos que componen el espacio; la “forma urbis” combina la escala de la ciudad y la escala lugar, en una fusión de la que la arquitectura se hace responsable para “dejar de ser” cuando es preciso y emerger con frescura en otras situaciones; Patrimonio e identidad. LA ARQUITECTURA adopta la posición, la escala, la forma, la versatilidad, la flexibilidad, la dinámica, la materialidad o el diseño. Se despega poco del plano del suelo, y confía en las condiciones de contorno mejoradas harán fructificar los cambios, más allá de intervenciones cortantes o muy presentes. NUEVAS FUSIONES SONORAS, nuevos acordes armónicos y viejos sonidos se entremezclan como las líneas de calles y manzanas, como las estructuras ligeras de madera elevada sobre el jardín, para alcanzar la cota de perspectiva adecuada que consolide nuestro futuro.
Collections
  • DUOT - Miscelánea

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback