• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia del Arte
  • DHA - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia del Arte
  • DHA - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Crítica del orientalismo y estrategia colonial en las revistas ilustradas españolas

[PDF] 2008 Crítica del orientalismo y estrategia colonial.pdf (13.77Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/27427
ISBN: 978-84-338-4871-0
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Rodríguez Domingo, José Manuel
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Orientalismo
 
Orientalism
 
Revistas ilustradas
 
Illustrated magazines
 
Ilustración gráfica
 
Graphical illustration
 
Crítica de arte
 
Art critic
 
Política colonial
 
Colonial policy
 
Criticismo en el arte
 
España
 
Spain
 
Fecha
2008
Referencia bibliográfica
Rodríguez Domingo, J.M. Crítica del orientalismo y estrategia colonial en las revistas ilustradas españolas. En: Henares, Ignacio y Caparrós, Lola (eds.) La crítica de arte en España (1830-1936). Granada: Universidad de Granada, 2008. (Biblioteca de Humanidades. Arte y Arqueología; 71). pp. 201-238. [http://hdl.handle.net/10481/27427]
Patrocinador
Grupo HUM 222 "Patrimonio arquitectónico y urbano andaluz"
Resumen
La difusión de imágenes orientalistas jugó un doble papel entre la sociedad burguesa de la época. Por un lado, destacó la importancia del mundo considerado oriental como depositario de un imaginario moral tan reprochable como visualmente anhelado. Las revistas ilustradas españolas justificaron la voluntad de la élite colonizadora utilizando las imágenes proporcionadas por los artistas que, progresivamente, se iban alejando del pintoresquismo para definir la idea moderna de nación y de libertad política.
 
The diffusion of orientalist images played a dual role between the bourgeois societies. On the one hand, stressed the importance of the world considered as custodian of Eastern moral imagination as reprehensible as desired visually. The spanish illustrated magazines justified the colonial elite will use the images provided by artists gradually moving away from the picturesque were going to define the modern idea of nation and political freedom.
 
Colecciones
  • DHA - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias