Los inicios de la Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo Latino: II Reunión de la Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo Latino, celebrada en 1956
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada, Facultad de Farmacia
Materia
Historia Farmacia History Pharmacy Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo Latino
Date
2010Referencia bibliográfica
Bel Prieto, E.; Bonet Clols, F. Los inicios de la Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo Latino: II Reunión de la Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo Latino, celebrada en 1956. Ars Pharm 2010; 51.Suplemento 3: 219-231. [http://hdl.handle.net/10481/26423]
Abstract
INTRODUCCIÓN
La segunda reunión internacional de la sociedad tuvo lugar en Barcelona en unos momentos en que la
internacionalización de la farmacia española era mínima, tras la Guerra Civil y el ostracismo al que se
vio sometida España tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que una reunión de estas características
supuso una novedad para los profesionales farmacéuticos, docentes y la farmacia en general; la
celebración del congreso significó la consolidación de la Sociedad, tres años después de su fundación
como una sección más de la Unión Médica Mediterránea y permitió el contacto de los farmacéuticos
españoles con sus colegas de Francia e Italia.
OBJETIVO
Determinar la procedencia de los asistentes a la reunión y los principales temas de las comunicaciones
presentadas y de la posible repercusión social de la reunión. Comparación de los estatutos de la
Sociedad en 1956 con los actuales
METODOLOGÍA
Consulta del fichero en que constan los asistentes a la reunión y de las revistas en las que se
publicaron las comunicaciones y de otras publicaciones de la época, así como de los estatutos de la
Sociedad
CONCLUSIÓN /DISCUSIÓN
En aquellos tiempos las comunicaciones se agruparon en tres secciones, de Ciencias Físico-Quiímico-
Farmacéuticas y Toxicológicas, de Ciencias Biológicas y de Asuntos Profesionales, Industriales e
Historia de la Farmacia La evolución de las comunicaciones publicadas y de los estatutos de la
sociedad permite ver la evolución de las principales preocupaciones en los países participantes hacia la
farmacia comunitaria y la apertura de la farmacia a otros profesionales de la salud, así como un mayor
protagonismo de la mujer en la farmacia. INTRODUCTION
The second international meeting of the Society took place in Barcelona at a time in which the
internationalization of Spanish pharmacy was minimal after the Civil War and the ostracism to which
Spain was subjected after World War II, and made a novelty of a meeting of these features for
pharmacists, educators and pharmacy in general. The conference marked the consolidation of the
Society, three years after its founding as a section of the Unión Medica Mediterránea and allowed the
contact of the Spanish pharmacists with their colleagues from France and Italy.
OBJECTIVE
To determine the origin of the participants in the meeting and major topics of papers and the potentialsocial impact of the meeting. Comparison of the bylaws in 1956 to current ones
METHODS
A search of the records containing the name and data of the participants in the meeting and the
journals that published papers and other publications of the period, as well as the bylaws
CONCLUSION / DISCUSSION
In those days, papers were grouped into three sections, Physico-Chemical- Pharmaceutical Sciences
and Toxicology, Life Sciences and Professional Affairs, Industrial and History of Pharmacy. The
changes in the published papers and the bylaws of the society allow to see the evolution of the main
concerns in the participating countries towards community pharmacy and the receptiveness to other
health professionals, as well as a greater role for women in pharmacy.