Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLeón Guerrero, María José 
dc.date.accessioned2013-06-07T06:04:59Z
dc.date.available2013-06-07T06:04:59Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationLeón Guerrero, M.J. La situación de la formación en educación inclusiva en los nuevos títulos de grado de maestro en España. Revista Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 25(1): 145-163 (2011). [http://hdl.handle.net/10481/26169]es_ES
dc.identifier.issn0213-8646
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/26169
dc.description.abstractLa nueva reforma de los planes de estudios, impulsada por la adaptación al EEES, constituye una oportunidad para reflexionar sobre los contenidos y las metodologías empleadas hasta este momento en los títulos de maestro pero, además, en relación con la educación inclusiva, supone cambiar la concepción deficitaria que subyacía en la mayoría de las asignaturas que los preparaban, dotando a los futuros maestros de la perspectiva de la inclusión y abordando los cambios necesarios para dar respuesta a todos los alumnos. En este artículo hacemos un análisis de las necesidades formativas de los futuros maestros para atender a la diversidad e intentamos determinar los cambios en los nuevos planes, para establecer si los mismos darán respuesta a las demandas de una escuela inclusiva.es_ES
dc.description.abstractThe adaptation of the curricula to the EHEA offers an opportunity to reflect on the contents and methodologies used in the training of new teachers up to now. Focusing on inclusive education, it entails a change of the old concept of “deficit” –underlying most of the courses previously taken by students– into that of “inclusion” for the future teachers to be familiar with the inclusive perspective; accordingly, strategies and contents need to be adapted to offer opportunities and answers to all students. In this article, we analyze teachers’ basic training needs to understand and be able to tackle diversity. Overall, we try to identify if the necessary changes in the new degrees will meet the demands of an inclusive school.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Zaragozaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectNecesidades formativases_ES
dc.subjectTeachers’ needses_ES
dc.subjectProfesoradoes_ES
dc.subjectTeachers es_ES
dc.subjectEducación inclusiva es_ES
dc.subjectInclusive schooles_ES
dc.subjectEducación es_ES
dc.subjectPedadogíaes_ES
dc.subjectEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)es_ES
dc.subjectPlanes de estudioes_ES
dc.titleLa situación de la formación en educación inclusiva en los nuevos títulos de grado de maestro en Españaes_ES
dc.title.alternativeTraining in inclusive education in the new infant and primary education degrees in Spaines_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License